• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha aumentan un 10,5% en junio respecto al mes anterior

Trabajadores extranjeros
Imagen de archivo de trabajadores
Lanza / MADRID/TOLEDO
A nivel nacional, entre otras nacionalidades, hay 58.213 afiliados procedentes de Ucrania. Su número crece paulatinamente desde el comienzo de la invasión rusa y son más de 10.500 que en febrero (10.635).

Castilla-La Mancha crece un 10,05% en afiliación extranjera en junio respecto al mes anterior –7.572 más– lo que hace un total de 82.891 afiliados, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De este número total, 43.179 pertenecen a países fuera de la Unión Europea y 39.712 a países dentro de la Unión Europea. De 82.891 afiliados, 50.872 son hombres y 32.019 mujeres.

La afiliación media aumentó un 7,06% respecto al mismo mes del año pasado.

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 36.265 afiliados extranjeros en junio, con lo que el sexto mes del año se cerró con 2.462.890 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra récord.

Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en junio es el quinto consecutivo después de que en febrero, marzo, abril y mayo el sistema sumara 18.500, 40.155, 55.689 y 72.111 cotizantes foráneos, respectivamente.

Del total de extranjeros afiliados, 856.138 procedían de países de la UE (34,8%) y 1.606.752, de terceros países (65,2%).

Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (348.328), Marruecos (306.898), Italia (161.270), Colombia (117.376) y Venezuela (115.194).

Además, entre otras nacionalidades, hay 58.213 afiliados procedentes de Ucrania. Su número crece paulatinamente desde el comienzo de la invasión rusa y son más de 10.500 que en febrero (10.635).

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 240.982 personas, lo que supone un 10,8% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,9% son varones (1.377.535) y el 44,1%, mujeres (1.085.355).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en junio en 31.251 ocupados respecto al mes de mayo, hasta un total de 2.379.846 cotizantes, 190.425 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020.

En los seis primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 73.182 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,8% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de junio en valores desestacionalizados.

AGRICULTURA Y HOSTELERÍA LIDERAN EL AUMENTO DE AFILIADOS EXTRANJEROS

Según los datos del Ministerio, la afiliación media de extranjeros aumentó en casi todas las comunidades autónomas en el último mes, con especial intensidad en Castilla-La Mancha (+10,05%), Baleares (+7,9%) y Aragón (+6,9%), mientras que bajó en Andalucía (-6,8%) y Murcia (-2,7%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 2.057.411, después de sumar en el mes 32.777 ocupados. Este régimen registra un 1,6% de afiliados más que en mayo.

Asimismo, según el Ministerio, creció el número de estos trabajadores en casi todos los sectores, destacando el incremento en agricultura, ganadería y pesca (+7,8%), hostelería (+7,2%), suministro de agua (+5,5%), otros servicios (+4,6%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4,4%).

La afiliación de este colectivo ha bajado en educación (-8,1%) y administración pública (-0,34%).

También registró menos ocupados foráneos el Sistema Especial Agrario (-6,9%), mientras que el número de extranjeros en el Régimen de Autónomos se incrementó en un 0,8% en el último mes, y el total se situó en 400.045 trabajadores, tras sumar 3.129.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
De total de afiliados extranjeros, 33.668 son mujeres / Archivo
Voluntarios atienden a las personas que vienen a buscar comida en el almacén del Banco de Alimentos. - Carlos Castro / Europa Press - Archivo
Imagen de una persona trabajando / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
(I-D): El Secretario De Estado De Seguridad Social Y Pensiones, Borja Suárez, Y El Secretario General De La FEMP, Luis Martínez-Sicluna. En Madrid, A 24 De Marzo De 2025. - MINISTERIO DE INCLUSIÓN
Trabajadora extranjera - MINISTERIO - Archivo
Incapacidad permanente
Cerrar