El Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón, entró en vigor en febrero de 2019 y uno de los principales sectores de promoción en este acuerdo es la alimentación, a partir de ahí, el Centro UE-Japan en colaboración con los miembros de la Red Enterprise Europe Network, han puesto en marcha actividades específicas para ayudar a los productores de alimentos de la UE que buscan exportar sus productos a Japón.
El proyecto ‘EUfood2Japan’ consiste en la creación de una web promocional de los productos alimenticios orgánicos de la UE entre los importadores y compradores japoneses.
Además, la Comisión Europea está llevando a cabo actualmente la campaña ‘The Perfect Match’, con el objeto de promover los productos alimenticios agrícolas y bebidas de la UE en Japón, tratando de esta forma, de aumentar la cuota de mercado de estas variedades. La campaña incluye seminarios técnicos, acciones de promoción de supermercados y otras actividades (https://europa.eu/food-match-japan/en), según ha informado la Cámara de Comercio en nota de prensa.
La organización exige ciertos requisitos para participar, ser una pyme legalmente constituida y ubicada en algún estado miembro de la UE, fabricante o productora de alimentación y bebidas (no comercializadoras), producción ecológica o bien con las especificaciones ‘natural food’ o bien ‘free-from-food’, homologación por la EU: Indicación Geográfica (IG) Denominación de Origen Protegida (PDO), Indicación Geográfica Protegida (PGI) y seguir métodos de producción justos y sostenibles, crecimiento verde (Green Growth), cuidando la biodiversidad y la protección del medio ambiente.
Se ofrece la publicación del perfil comercial de la empresa con los productos a promocionar en la web www.eufood2Japan.eu y otros medios como newsletters mensuales, redes sociales y emails individuales a importadores japoneses si encajan con los intereses del importador.
El Centro UE-Japón ha identificado una lista de productos alimenticios y bebidas que serían de interés para los importadores japoneses: cervezas, vino (DOP/IGP), aceitunas, fruta procesada, frutos secos, quesos, miel, entre otros.
Se puede consultar el listado de productos de interés en el siguiente enlace https://www.eufood2japan.eu/en/list-eu-products-sought
El proyecto es anual, por lo que no hay una fecha límite de inscripción. Es conveniente que se suban los perfiles para que puedan tener mayor tiempo de promoción. Para acceder al formulario de solicitud se pueden poner en contacto con el área internacional de Cámara de Comercio de Toledo.