Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los avances en la prueba del talón a recién nacidos en Castilla-La Mancha permitieron realizar 15.721 diagnósticos en 2018

Prueba del talón a un recién nacido
Prueba del talón a un recién nacido
Lanza / TOLEDO
Hasta 24 enfermedades puedes detectarse en recién nacidos de la región gracias al equipo tándem masas para analizar metabolopatías

La sanidad castellano-manchega realizó un total de 15.721 cribados neonatales –también conocida como prueba del talón– durante el año 2018, una cifra inferior a las de los años 2017 y 2016, cuando se realizaron 18.473 y y 19.609 muestras, respectivamente.

Este dato coincide, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad de la región, con un descenso en el número de recién nacidos, que pasó de los 15.453 de 2016 y los 15.579 de 2017 a los 12.641 del pasado año.

La prueba del talón es una prueba analítica de sangre que se realiza a niños y niñas recién nacidos entre las primeras 48 y 72 horas de vida y que permite la detección de enfermedades metabólicas antes de que se presenten sus síntomas.

El cribado neonatal sirve para detectar enfermedades que pueden generar alteraciones en el desarrollo físico y psíquico de la persona, pudiendo ocasionar una discapacidad, y permite iniciar un tratamiento temprano que pueda mejorar el pronósito de la enfermedad y la calidad de vida del bebé.

Esta prueba comenzó en Castilla-La Mancha en el año 1989, con la detección de dos metabolopatías, la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénito. Posteriormente, en el año 2001, se añadió la hiperplasia adrenal congénita.

Fue en el año 2014 cuando el número de enfermedades detectadas con la prueba del talón ascendieron hasta las 10 con la adición de la fibrosis quística, la anemia falciforme, la acidemia glutárica tipo I, la acidemia propiónica, la acidemia metilmalónica, la deficiencia de 3-hidroxiacil coenzima A deshidrogenasa de cadena larga y la deficiencia de acil coenzima A deshidrogenasa de cadena media.

A continuación, en el año 2016 se añadieron otras seis patologías, alcanzando las 16. Las nuevas enfermedades incluidas fueron la deficiencia de acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga, la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, la tirosinemia tipo 1, la acidemia isovalérica, la homocistinuria y la deficiencia de la acil-coa deshidrogenasa de cadena corta.

Cinco nuevas enfermedades en 2017

Un año después, en 2017, se sumaron otras cinco nuevas enfermedades, concretamente la aciduria 3- hidroxi 3- metil glutárica, el déficit de beta-ceto-tiolasa, la deficiencia múltiple de acilcoa deshidrogenasa, la deficiencia primaria de carnitina y la deficiencias de metionina adenosil transferasa. Sin embargo, el número de enfermedades se quedó en 20, ya que se eliminó la deficiencia de la acil-coa deshidrogenasa de cadena corta.

Finalmente, a finales de 2018 las enfermedades detectadas en el cribado neonatal alcanzaban las 24 actuales al añadirse la tirosinemia tipo 2, la tirosinemia tipo 3, los defectos en la biosíntesis del cofactor de tetrahidrobiopterina y los defectos en la regeneración del cofactor de tetrahidrobiopterina.

El aumento del número de enfermedades recogidas en la prueba del talón en los últimos años se debe a la utilización del equipo tándem masas para analizar las metabolopatías, equipo que se renovó en el año 2017 con una inversión de 235.950 euros.

Actualmente, de las 24 patologías que se pueden descubrir mediante el cribado neonatal, 20 son detectadas mediante este método. Únicamente la anemia falciforme, que se encuentra mediante el HPLC, y el hipotiroidismo congénito, la hiperplasia adrenal congénita y la Fibrosis quística, que se detectan con Autodelfia, no dependen de este sistema.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa formativo para mandos intermedios del SESCAM / Lanza
Manueño y Page, juntos este miércoles en Arenas de San Pedro, para renovar el convenio sanitario entre las dos castillas / JCCM
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Centro de Salud Tomelloso II
Cerrar