• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ayuntamientos pueden sortear desde este jueves las mesas electorales para convocar a medio millón de personas

EuropaPress 5242633 ciudadano deposita voto urna electoral scaled
Un ciudadano deposita su voto en una urna electoral – AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Europa Press / MADRID / TOLEDO
Los designados recibirán una comunicación a los tres días y tendrán un plazo para alegar excusas, entre ellas un viaje ya pagado

Los ayuntamientos pueden empezar a sortear desde este jueves las mesas electorales de los comicios legislativos del próximo 23 de julio, para las que se convocará a más de medio millón de españoles entre titulares y suplentes.

Según la legislación, el nombramiento de los integrantes de la mesa electoral es competencia de cada ayuntamiento, y se eligen mediante sorteo público utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar. La tarea está asignada al Pleno de la corporación, pero no hay objeción para que el sorteo pueda realizarse ante la Junta de Gobierno Local, en caso de que se le haya delegado la competencia.

En principio, entre los ayuntamientos tenían un plazo entre el 24 y el 28 de junio para celebrar esos sorteos, pero la Junta Electoral Central acordó permitir a los consistorios adelantarlos a este mismo jueves siempre que esté listo el censo electoral de referencia.

Cada mesa electoral está compuesta por un presidente y dos vocales, pero no sólo se eligen tres personas por mesa, sino a nueve en total, ya que también se designan dos suplente por puesto.

181.000 TITULARES Y 362.000 SUPLENTES

A la espera de posibles modificaciones del censo, para estos comicios se prevé habilitar 60.340 mesas electorales, con lo que los ayuntamientos deberán llamar a más de medio millón de personas: 181.020 miembros titulares y otros 362.040 suplentes. Y todos ellos estarán convocados a las 8 de mañana del domingo 23 de julio.

Las personas designadas recibirán una comunicación en los tres días siguientes al sorteo –junto a un manual de instrucciones sobre el trabajo que tendrán que desempeñar–, aunque si se produce más tarde, el retraso no será causa invalidante de la designación.

Los cargos de las personas que integran las mesas electorales son obligatorios, incluyendo los suplentes, aunque hay una serie de motivos por los que la persona designada puede presentar excusas en caso de no estar disponible el 23 de julio, si bien la última palabra la tiene la Junta Electoral de Zona.

Recibida la notificación, los elegidos tendrán siete días para presentar esas alegaciones y, dado que esta vez las elecciones se celebran en plenas vacaciones, la Junta Electoral Central ha permitido que se pueda alegar la contratación de un viaje, pero siempre que se haya pagado antes de la convocatoria de elecciones (30 de mayo) y que su anulación suponga un perjuicio económico demostrable. Y todo ello asegurándose de que hay gente disponible en la mesa.

Eso sí, eludir la obligación de estar en la mesa electoral no sale ‘gratis’. Según la Ley Electoral (LOREG), «el presidente y los vocales de las mesas electorales así como sus respectivos suplentes que dejen de concurrir o desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo que les impone esta Ley, incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses».

LOS QUE NO ENTRAN EN EL BOMBO

En el sorteo de las mesas entran todas las personas censadas en la sección electoral correspondiente que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los sesenta y cinco años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días.

No forman parte del sorteo las personas que alcancen la mayoría de edad en el plazo comprendido entre la formación de las listas de votantes y la votación. Tampoco podrán formar parte de las mesas quienes sean candidatos en las elecciones.

El presidente o presidenta deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de Graduado Escolar o equivalente.

70 EUROS DE DIETA

Los miembros de las mesas electorales cobrarán una dieta de 70 euros por su labor de dirigir la votación y realizar el recuento de las papeletas al Congreso y al Senado. Es la misma cantidad que se pagó en las elecciones locales del pasado 28 de mayo.

La designación como persona elegida para formar parte de la mesa para un proceso electoral no supone la continuidad para el siguiente, aunque nada impide que, en virtud del sorteo, pueda ser elegida de nuevo en procesos consecutivos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde celebra la unanimidad entre los grupos de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Fachada de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas - JCCM - Archivo
Imagen de archivo de una Escuela Infantil / Lanza
La delegada de Hacienda, Inmaculada Jiménez, ha participado este sábado, en el II Jornadas castellano-manchegas sobre gestión de colonias felinas / Lanza
Visita del vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, al Centro de Educación Especial “María Luisa Navarro Margati” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • Visita del presidente de la Diputación a Fuente el Fresno / Lanza
  • Visita del presidente de la Diputación a Fuente el Fresno / Lanza
  • Visita del presidente de la Diputación a Fuente el Fresno / Lanza
  • Valverde y Mansilla, con la alcaldesa de Fuente del Fresno, en la visita del presidente de la Diputación a la localidad / Lanza
Cerrar