• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los becados de comedor de C-LM recibirán todos sus menús dos veces por semana en mercados o puntos de recogida

La consejera y la presidenta de la FEMP CLM con el presidente regional scaled
La consejera y la presidenta de la FEMP-CLM con el presidente regional
Lanza / TOLEDO
García Élez muestra la "máxima colaboración" de la FEMP para garantizar el sistema

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha ofrecido detalles de cómo se mantendrá el servicio de comedor escolar para los 25.000 alumnos becados de toda la región, precisando que en cerca de 150 municipios se establecerán puntos de recogida donde acudir a por los menús dos veces por semana; mientras que en otros 40 pueblos, más pequeños y con más dificultades logísticas, se ofrecerá a las familias becadas poder acudir a locales comerciales de referencia a adquirir estas comidas.

En rueda de prensa, ha querido poner el acento en la buena disposición de la presidenta de la FEMP regional, Tita García Élez, fundamental para poder desplegar en todos los municipios los mecanismos necesarios.

Estos cerca de 25.000 alumnos que seguirán conservando una comida diaria gracias a las becas de comedor escolar es gracias a otros dos apoyos más allá de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma –a quienes ha pedido estar «a la altura de las circunstancias más allá de colores políticos»–.

Así, la colaboración de los equipos directivos de los centros escolares también va a ser fundamental para mantener este servicio, tal y como ha explicado la consejera, que ha agradecido la «entrega incondicional» de los directores.

A estos dos mimbres ha sumado la colaboración de las empresas de comedor, «que han manifestado desde el primer momento su iniciativa» para sujetar esta medida, que arrancará el lunes «con las máximas garantías de equilibrio nutricional».

El servicio va a prestarse a todos los becados, los cerca de 15.000 con becas del cien por cien y otros 10.000 con becas del 50%.

DOS TIPOS DE SERVICIO

En total, serán 190 localidades de toda la Comunidad Autónoma, con dos tipos distintos de servicio. La mayor parte, contarán con puntos de entrega en estos municipios en colaboración con los ayuntamientos, donde se hará «un reparto organizado» de los menús a estas familias.

Se abrirán determinados centros cumpliendo medidas sanitarias y procediendo a limpieza y desinfección.

Las entregas se van a realizar dos veces y se dará información detallada en la semana previa tanto de franja horaria como de ubicación. Las notificaciones las van a realizar los directores de los centros en todos los casos.

En aquellos centros con muchos becados, habrá distintos lugares de reparto para cumplir con el espacio de seguridad entre los receptores. En ciudades grandes como Albacete, podrían llegar hasta una decena de puntos de recogida.

Con todo, se ha puesto en marcha un mapa para poder usar este servicio más correctamente, una infraestructura pensada «a máximos», si bien se están realizando sondeos desde los equipos directivos para ver cuál será la decisión de cada una de las familias sobre dónde recoger los menús.

Tras este sondeo, el escenario podría quedar reducido, si bien ha precisado la consejera en todo momento que se está pensando en la mayor cobertura posible.

En el caso de que todos los alumnos hicieran uso del servicio, esta red de puntos de recogida tendría cerca de 200 lugares de encuentro, aunque este mapa inicial podría verse reducido.

En los municipios donde las empresas no pueden llegar por cuestiones logísticas, los ayuntamientos podrán contactar con establecimientos de la localidad para que estas familias puedan acudir a comprar su particular menú.

Rodríguez ha dicho que este extremo solo afectaría a unos 40 municipios de la región que no podrán acogerse al primer sistema de reparto.

Esta organización del servicio se ha realizado «contando con el mayor despliegue posible en los municipios», además de pensando «en el máximo respeto a normas y acondicionamiento» que impone el estado de alarma.

Se trata, ha dicho, de un sistema «garantista» para llegar a todos los becados. «Quiero volver a reiterar y transmitir el máximo agradecimiento a profesorado, a equipos directivos, a empresas, a ayuntamientos y a familias. Todos ellos, junto con la Consejería, están trabajando para que esto sea una realidad».

GARCÍA ÉLEZ

De su lado, la presidenta de la FEMP, Tita García Élez, ha tomado la palabra en la rueda de prensa para celebrar la «sensibilidad» del Gobierno regional «ante situaciones difíciles» como la crisis sanitaria.

Ha agradecido estas medidas que «vienen a garantizar la alimentación a quien más lo necesita», toda vez que la Junta «los ha puesto en el eje central de la política».

«Como presidenta de la FEMP, agradezco a la Consejería las horas dedicadas para que esta medida excepcional tenga lugar. En dos días, se está cambiando un sistema, lo que es difícil, y habrá que, entre todos, adaptarnos», ha dicho la también regidora de Talavera de la Reina.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Asistentes a un congreso
IES público Martín Vázquez de Arce. - CCOO - Archivo
CEIP Rosa Parks / Lanza
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Cerrar