• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los castellanomanchegos consumieron 3,3 litros de helado entre junio de 2020 y mayo de 2021

El exceso de tomar helados durante el verano
Durante las vacaciones estivales muchas personas suelen tomar un elevado número de helados / Lanza -Archivo
Europa Press / MADRID
El confinamiento intensificó la demanda de helados fuera de temporada para consumir en el hogar con incrementos de hasta el 36% en noviembre

Los españoles consumieron 149 millones de litros de helado entre junio de 2020 y mayo de 2021, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo periodo del año precedente, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el caso de Castilla-La Mancha se consumieron 3,3 litros, ligeramente por encima de la media nacional que se situó en 3,23 litros.

En concreto, el estudio muestra que los factores climáticos son determinantes en el consumo de estos alimentos refrescantes, ya que la mitad anual se realiza entre los meses de junio, julio y agosto y en las comunidades autónomas más cálidas la demanda se sitúa por encima de la media nacional, con las islas Baleares y Canarias en cabeza.

Respecto a la facturación del sector, las ventas crecieron en este periodo de referencia ligeramente por encima del volumen consumido, un 4,8%, hasta situarse en los 554,6 millones de euros. El precio medio del litro de helado, 3,72 euros, experimentó un ligero incremento del 0,8%.

Cada español consumió en el periodo analizado una media de 3,23 litros de helado, en los que gastó 12 euros, un 4,9% más que el año anterior. El consumo de helados se caracteriza por una fuerte estacionalización, de forma que más de la mitad de las compras (53,7%) se concentra en junio (15,4%), julio (20,1%) y agosto (18,2%).

Por otro lado, el análisis muestra que la pandemia del coronavirus ha tenido un claro impacto en las ventas de helados, que no ha sido ajeno al incremento del consumo alimentario en el hogar producido en el año 2020.

Así, los meses en los que hubo medidas de confinamiento registraron unos fuertes incrementos de la demanda, del 25,3% en abril, y del 33% en mayo, aunque el mayor se produjo en noviembre, un 36,3%, cuando se decretaron nuevas restricciones a los movimientos por la segunda ola del virus.

Por el contrario, este mismo motivo ocasionó en 2020 un importante descenso en el consumo de helados en establecimientos fuera del hogar del 40,8%. La frecuencia de consumición per cápita de helados fuera del hogar ha pasado de 7 veces en el año 2019 a 5,1 veces en 2020, mientras que el volumen consumido descendió de 1,1 a 0,6 litros.

Respecto a la distribución territorial, las comunidades autónomas del Sur, y sobre todo las Islas, son las que registran un mayor consumo de helados. Baleares es la región con mayor demanda, con 5 litros por habitante al año, casi dos litros por encima de la media nacional, seguida por Canarias, con 3,9 litros de consumo per cápita.

La media nacional se supera también en la Comunidad Valenciana (3,7 litros de helado por persona y año), Región de Murcia, Andalucía y Extremadura (3,4 litros en los tres casos) y Castilla-La Mancha (3,3 litros), mientras que Castilla y León es la región donde menos helados se toman (2,3 litros por persona), junto a Cantabria (2,4) y País Vasco (2,5).

En términos globales, Andalucía es donde más volumen de helado se consume, el 19,6% del total nacional, claramente por encima de su peso poblacional en el conjunto de España (17,5%). En las otras dos regiones más pobladas ocurre lo contrario, el consumo de helados es inferior a su peso poblacional. Así, en Cataluña, que concentra el 16,2% de la población nacional, se produce el 15,3% del consumo de helados, mientras que en Madrid estos datos son del 14,1% y 12,9%, respectivamente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cartel de la IX Olimpiada de Filosofía
Cerrar