• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los cazadores no irán a una reunión con Derechos Sociales para no ser utilizados en «maniobras políticas»

EuropaPress 4749570 dos cazadores pertenecientes coto cela perros caza abatido perdiz tecor scaled
Dos cazadores con sus perros / Europa Press
Lanzadigital.com / MADRID
Así lo aseveran las entidades del sector como la Real Federación Española de Caza (RFEC), socios de la Oficina Nacional de la Caza (ONC), Fundación Artemisan y Asiccaza, entre otras

Los cazadores no acudirán a la reunión convocada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para dialogar sobre la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal y sobre la ley de protección, derechos y bienestar animal, ya que aseguran que «no se prestarán a maniobras políticas» y exige la retirada de ambos proyectos de ley.

En un comunicado, el sector cinegético afirma que no asistirá a una convocatoria de reunión enviada por la Dirección General de Derechos de los Animales, este 7 de diciembre, y que ha sido recibida con 36 oras de antelación, en días festivos, sin información sobre los asistentes y sin orden del día sobre los temas a tratar.

«Parece un intento de utilizar al sector con intereses políticos», aseveran las entidades del sector como la Real Federación Española de Caza (RFEC), socios de la Oficina Nacional de la Caza (ONC), Fundación Artemisan y Asiccaza, entre otras.

Respecto a la convocatoria, precisan que es «escueta» y en ella se les emplaza a una reunión para hablar sobre las conclusiones de un encuentro celebrado el pasado viernes, 2 de diciembre, sobre la que el sector no tiene constancia alguna ni ningún tipo de información sobre los temas tratados.

Los cazadores opinan que esta reunión «llega tarde» y carece de cualquier utilidad, por lo que afirman que no se prestarán a limpiar la imagen de lo que ha sido una tramitación oscura y falta de cualquier tipo de rigor de dos normativas que van a afectar a millones de personas y en la que no se ha tenido en cuenta a los afectados.

«No tiene sentido sentarse a hablar», lamentan los cazadores que recuerdan que ya ha terminado el plazo de alegaciones y el trámite de presentación de enmiendas.

A su juicio, la «única» solución posible pasa por paralizar ambos proyectos y comenzar su redacción de cero teniendo en cuenta, ahora sí, a todos los actores implicados.

En este sentido, subrayan que las organizaciones del sector se han ofrecido a dialogar «numerosas veces» para «aportar mejoras» a los proyectos y que tales ofrecimientos fueron «rechazados una y otra vez» durante su tramitación.

Asimismo, afirman que «ni siquiera» se permitió la asistencia a las organizaciones de cazadores a la presentación del borrador del proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales y que se rechazó «en reiteradas ocasiones» la posibilidad de participación del sector en la tramitación de las normas.

Así, agregan que «solo» se abrió el periodo de escucha a expertos y afectados una vez pasado el trámite de presentación de enmiendas, cuando ya no existía posibilidad de modificación o mejora de las normas, en lo que supone para los cazadores «una falta de respeto e interés en el consenso inaudita por parte de los promotores de ambos proyectos».

En definitiva, denuncian la «cerrazón ideológica» de los promotores de la norma que tendrá «nefastas consecuencias para la sociedad y para los propios animales» al haber eliminado «cualquier opción de mejora» para evitar los daños que acarreará su aprobación «como ya está pasando con otras normativas aprobadas en las últimas semanas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Diputación y ASICCAZA recogen el Premio Planes Gourmet al mejor proyecto de formación por Venari / Lanza
Autoridades brindando en la Feria de la Caza de Brazatortas / G.G.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha presidido el Consejo Regional de Caza / JCCM
Cazadores en Castilla-La Mancha - JCCM - Archivo
Imagen de lobos / Lanza
Imagen de un ejemplar de lince ibérico. - ANTONIO RIVAS/CSIC - Archivo
Cerrar