11 diciembre 2023
ACTUALIZADO 00:30
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los cazadores piden al Gobierno que declare actividad esencial la caza para evitar daños

Daños causados por un jabalí
Daños causados por un jabalí
Lanza / MADRID
La entidad federativa pide que se apruebe esta medida "de urgencia" ante la "multitud" de llamadas que están recibiendo los agricultores y cazadores de diferentes zonas de España, en las que especies cinegéticas como jabalíes, ciervos, corzos o conejos están provocando "importantes daños" a siembras de cereales, cultivos de hortalizas, viñedos, árboles frutales

La Real Federación Española de Caza ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluya la caza por daños dentro de las actividades consideradas esenciales en el marco del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

Para el colectivo cinegético, la caza por daños y “de forma excepcional” es “necesaria” para evitar perjuicios a las explotaciones agrícolas y evitar así una merma en sus producciones. Se trata de una medida que también reclaman el sector agrícola que ya han aplicado otros países europeos, como Alemania.

La RFEC señala que los gobiernos autonómicos de Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura han solicitado que se autorice esa caza por daños porque la “situación es insostenible para el campo”.

Insisten los cazadores en que esta práctica debe hacerse “exclusivamente” para el control de daños y en zonas de altas densidades poblacionales de fauna cinegética y debe autorizarse de forma “excepcional” y “siempre que se cumplan” las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, permitiría a cada comunidad autónoma la caza a nivel local de aquellas especies más problemáticas como medida de control para asegurar las cosechas, evitar riesgos sanitarios a la cabaña ganadera y prevenir posibles accidentes en entornos periurbanos.

La entidad federativa pide que se apruebe esta medida “de urgencia” ante la “multitud” de llamadas que están recibiendo los agricultores y cazadores de diferentes zonas de España, en las que especies cinegéticas como jabalíes, ciervos, corzos o conejos están provocando “importantes daños” a siembras de cereales, cultivos de hortalizas, viñedos, árboles frutales.

“Esperamos que se apruebe esta medida lo antes posible con el fin de garantizar el suministro alimentario. Agricultores y ganaderos de muchas partes de España nos afirman que la situación es insostenible. El papel de los cazadores está siendo ejemplar durante el confinamiento, nuestro papel está en quedarnos en casa y en ayudar a los colectivos que nos necesiten y, en este momento, agricultores y ganaderos nos necesitan”, ha manifestado el presidente de la RFEC, Ignacio Valle.

Valle pone de ejemplo a Alemania que ha otorgado un “papel principal” a la caza para proteger los cultivos y prevenir los daños que provoca la fauna cinegética a la agricultura.

En concreto, el Ejecutivo germano ha señalado la contribución de los cazadores a la protección de servicios esenciales de interés general (importancia sistémica), y también por su contribución a la lucha contra la peste porcina africana, está plenamente justificada la exención de
la caza de control respecto a la prohibición general de circulación por la pandemia de coronavirus.

Noticias relacionadas:

Reunión de la Mesa de las Cortes de C-LM - CORTES DE C-LM
  • Autoridades asistentes al acto organizado por APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-3
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-2
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-8
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-9
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-11
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-27
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-26
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-12
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-14
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-15
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-16
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-17
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-18
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-19
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-20
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-21
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-22
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-24
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-25
Valverde en el acto del 40 aniversario de Aproca / Elena Rosa
La diputada del PP Lola Merino - CARMEN TOLDOS/EUROPA PRESS
Montería social celebrada el 19 de noviembre en Peñas Negrillas (Almuradiel), promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible / JCCM
La Asociación de Turismo Cinegético, Fecir, Asaja y la Diputación de Ciudad Real, explicando su postura sobre el plan de recuperación del águila en CLM / Lanza
Cerrar