Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Formación Permanente del Profesorado en Castilla-La Mancha. Así consta en la resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, que publica este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la que se indica que estas acciones van dirigidas al profesorado en activo y personal especializado y a inspectores e inspectoras en activo de los Servicios de la Inspección de Educación de la región.
Las acciones formativas objeto de esta convocatoria deben basar su plan de formación en las líneas estratégicas formativas establecidas por el Centro Regional de Formación de Profesorado, que pasan por la innovación y competencia digital; la actividad física, arte y creatividad; la comunicación lingüística y plurilingüismo; o la inclusión, igualdad y convivencia. También el desarrollo profesional docente, la formación profesional y la transformación digital en centros.
Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica, a través de los formularios, conforme a la modalidad que se solicite, que estarán disponibles en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
El centro educativo, y en su representación, la persona responsable de la dirección, deberá presentar una solicitud por cada acción formativa que se quiera desarrollar en su centro.
En el caso de grupos de trabajo intercentros, presentará la solicitud el centro que coordine la acción formativa, expresando y recogiendo en la solicitud los centros educativos participantes.