• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Y organizar "dónde ponen su talento"

Los Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha abogan por «repensar» qué hacen las enfermeras

Presentan un estudio "que proyecta una imagen concreta y precisa de los enfermeros de CLM y que ha evaluado la situación durante 5 años para hacer proyecciones

Presidentes y miembros de las Juntas de los Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha
Presidentes y miembros de las Juntas de los Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha
Europa Press / TOLEDO

El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha ha defendido este jueves la necesidad de «repensar» qué hacen los profesionales de este colectivo y analizar «dónde están esforzándose y poniendo su talento», ya que existe un problema de «organización y desarrollo».

«Es más una cuestión de organización y competencias», ha apuntado la presidenta del Consejo, Concha Piqueras, quien ha señalado que aunque se podría mejorar «un poquito» el número de enfermeros y enfermeras de la región –actualmente se sitúa cerca de la media española, que está entre 6 y 7 enfermeras por cada mil habitantes–, la cuestión es «qué hacen».

Piqueras se ha pronunciado así durante la presentación de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, que se desarrollará en el Paraninfo Envases de Cartón de la Fábrica de Armas de la Universidad regional en Toledo el 20 de febrero, y al que se espera la asistencia de más de 500 enfermeras de la región, que representarán a los más de 15.000 profesionales del colectivo en la Comunidad Autónoma.

Acompañada por el presidente del Colegio de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, Piqueras ha avanzado que durante esta cita se presentará el ‘Informe de enfermeras y enfermeros colegiados en C-LM: datos y perspectivas’, que analiza, por primera vez desde los colegios, con datos «rigurosos y precisos, cuántos somos, dónde estamos y qué especialidades tenemos».

Un estudio «que proyecta una imagen muy concreta y precisa de los enfermeros de Castilla-La Mancha» y que ha evaluado la situación durante cinco años a fin de «hacer proyecciones y tomar decisiones» a futuro y que deja datos como los referidos a jubilaciones, qué especialidades se están desarrollando, qué plazas se ofertan y cuántas enfermeras «están trabajando en lo suyo».

En este sentido, Concha Piqueras ha destacado que uno de los «riesgos» de la profesión es que si no se crean puestos de trabajo para enfermeras especialistas, estas acabarán yéndose a otras comunidades autónomas después de haberse formado aquí.

Además, ha apuntado que una «herramienta interesante» podría ser la incorporación de enfermeras especialistas en los servicios de prevención de riesgos laborales, así como en las escuelas, no tanto por empleabilidad –ha aclarado–, sino para atender «problemas de conducta, de adiciones o de violencia».

También mejorarían los protocolos y el reparto de funciones en las unidades hospitalarias, en la Atención Primaria o en la atención domiciliaria, ha añadido la presidenta del Consejo, que ha abundado en que tanto este estudio como la jornada servirán para ver «qué cuestiones están generando limitaciones» y aportar propuestas para «desplegar el desarrollo de la profesión».

Modelo que necesita ajustes

«Es un buen momento para que los enfermeros y enfermeras paremos un momento para reflexionar y dialogar sobre cuál es la situación que tenemos como colectivo profesional importantísimo en el sector sanitario», ha manifestado, señalando que para ello la V Jornada de Enfermería contará con ponentes del Comité de Cuidados del Ministerio de Sanidad, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y profesores de la UCLM.

A su juicio, la «mejora de las competencias de lo que las enfermeras pueden y deben hacer repercutirá muy positivamente en la atención de la salud de los castellanomanchegos», especialmente a futuro, como ejemplifica el lema elegido para la cita de febrero ‘Cuidando a los profesionales’, con el que quieren hacer ver que «los servicios a los ciudadanos serán mejores» en la medida en que «las condiciones de trabajo y las capacidades profesionales de los enfermeros mejoren».

En su opinión, aunque el modelo de asistencia sanitaria de España es «envidiable en el mundo», hay que «hacerle ajustes», y uno de ellos «indudable» es de sostenibilidad, apostando por «un nuevo reparto de competencias y funciones, y que cada quien haga lo que debe hacer», incidiendo en que «los enfermeros de España son de los mejores formados del mundo» y en que si este colectivo pudiera hacer «todo lo que sabe» se mejorarían algunos problemas.

GRIPE

En este contexto, y a preguntas de los medios por el desarrollo de la campaña de la gripe en la región, Concha Piqueras ha subrayado que este es un tema que les «preocupa» y «ocupa», especialmente en un año en el que las coberturas vacunales se han situado «por debajo de las expectativas».

Algo que ha explicado en «razones subjetivas y sociológicas» que hacen que algunas personas tengan una mayor predisposición de acudir a esa vacuna o «porque no lo hemos hecho bien», ha admitido, y «habrá que explicar mejor» cómo funciona la inmunidad y qué beneficios puede tener para la población, algo que también es papel de las enfermeras, ha dicho.

La V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, cuyo programa se conocerá próximamente, debatirá sobre la Estrategia Nacional de Cuidados presentada por el Comité Nacional de Cuidados del Ministerio de Sanidad, la colegiación, la prescripción enfermera y la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (Edercam), y servirá para presentar el nuevo logotipo del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, diseñado por una enfermera toledana, que actualiza la lámpara de aceite homenaje a la enfermera británica Florence Nightingale símbolo de la enfermería a nivel internacional.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de toma de posesión de Pablo Madrid como nuevo presidente del Colegio de Enfermería / Elena Rosa
Colegio de Enfermería en Ciudad Real / Elena Rosa
Stand informativo con motivo del Día de la Matrona
II Symposium Nacional de SVAE
Pablo Madrid junto a su candidatura / Lanza
El evento reúne a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región
Cerrar