• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Especies amenazadas

Los cotos de caza con lince mantienen elevadas densidades de perdices y conejos

"El estudio es una prueba más de que el lince no es un problema para los cazadores", dicen desde Artemisan

Suelta de un lince ibérico este mes de diciembre en la provincia de Toledo / EP
Suelta de un lince ibérico este mes de diciembre en la provincia de Toledo / EP
Lanza / TOLEDO
La experiencia de Portugal es similar a la de España, el lince ha revitalizado cotos en declive

Los cotos de caza que albergan poblaciones de lince ibérico mantienen elevadas densidades de perdices y conejos, sin que su presencia afecte a sus prácticas de gestión, según un estudio llevado a cabo en Portugal por la Fundación Artemisan junto con la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro y CECAV.

El estudio, publicado en la revista ‘Journal of Nature Conservation’, comparó la abundancia de especies cinegéticas y de mamíferos carnívoros en cuatro cotos de caza: dos con linces reproductores y dos sin su presencia. Los resultados mostraron que en los cotos con linces la población de perdiz roja era cinco veces mayor que en los cotos sin ellos, mientras que los conejos eran muy abundantes frente a la presencia de los cotos sin lince.

Además, se ha detectado que el lince ejerce un control natural sobre predadores como zorros, meloncillos y gatos domésticos, y que favorece un equilibrio ecológico en el hábitat, por lo que este rol depredador permite que las especies de caza menor prosperen sin necesidad de medidas adicionales de control intensivo por parte de los gestores de los cotos.

Los propietarios y gestores de los cotos han señalado que la presencia del lince no supone un problema para las prácticas tradicionales de gestión, como el aporte de agua, la siembra de cultivos específicos o el control de predadores, sino que calificaron al felino como un «guarda de caza» que contribuye activamente a la sostenibilidad del entorno.

«El lince no es un problema para los cazadores»

Según el investigador de Fundación Artemisan, José Antonio Torres «este estudio es una prueba más de que el lince no es un problema para los cazadores, sino que es un auténtico aliado que está ayudando a la recuperación de especies de caza menor, como la perdiz roja y el conejo». Además, ha destacado que la experiencia en Portugal es similar a la de España, donde la reintroducción del lince ha revitalizado cotos que estaban en declive.

Asimismo, desde la fundación han recordado que el lince ibérico estuvo al borde de la extinción en los años 1990 con apenas 200 ejemplares y ha experimentado una recuperación debido a los programas de conservación. Actualmente, su población supera los 2.000 individuos y se distribuye por Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Portugal. Además, la mayoría de estos animales habitan en cotos de caza, donde encuentran su principal alimento, el conejo de monte.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lince ibérico / Lanza
20 años del programa de cría en cautividad del lince en el centro de El Acebuche (Huelva) / Miteco
Suelta de tres ejemplares más de lince ibérico en Cuenca, la quinta zona de reintroducción en Castilla-La Mancha / JCCM
Suelta del primer lince ibérico en la provincia de Cuenca / JCCM
Fundación Artemisan inicia las charlas del LIFE LYNXCONNECT en Castilla-La Mancha.
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar