• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores para atender las necesidades de los pacientes

Jesús Fernández este martes en Toeldo en rueda de prensa
Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad
Lanza / TOLEDO
La red hospitalaria pública contaba con 140 respiradores, se han distribuido en las unidades de críticos otros 120 que estaban en los quirófanos y se han adquirido a lo largo de la pandemia otros 110.

Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha cuentan en la actualidad con un total de 390 respiradores para atender a los pacientes más críticos.

Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recordando que la red pública ya contaba con 140 respiradores en unidades de críticos a los que se han sumado 120 más que se encontraban disponibles en los quirófanos y a los que se suman 110 más conseguidos desde el inicio de la pandemia.

Fernández Sanz ha recordado que al poco de iniciarse la pandemia por coronavirus en España, Castilla-La Mancha adquirió los 150 respiradores en previsión de llegar a una situación como la que en estos momentos afrontamos.

“Este era el Plan A, pero también teníamos plan B y C, por eso hemos dispuesto de 110 respiradores más, 49 de ellos repartidos en los últimos tres días”, afirmaba el consejero de Sanidad, explicando que a lo largo de los próximos días el Ministerio de Sanidad pondrá más a disposición de los hospitales de Castilla-La Mancha”.

Asimismo, ha querido agradecer tanto a los titulares del Ministerio de Sanidad como del Ministerio de Exteriores, las gestiones realizadas a lo largo de las últimas semanas para desbloquear la situación de los 150 respiradores con las autoridades turcas, reiterando a las autoridades de Turquía que desbloqueen la salida de los respiradores adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Fernández Sanz ha explicado que actualmente la red de hospitales regional tiene 357 respiradores ocupados y 33 de ellos libres.

Asimismo, ha dado a conocer que esta mañana nuestra red de hospitales tenía 700 camas libres y que las Urgencias Hospitalarias habían recibido 187 menos atenciones que el día anterior.
El consejero ha destacado que ayer fue el primer día que se produjeron en todos nuestros hospitales más altas que ingresos.

Labor destacada de los profesionales de Atención Primaria

El consejero además ha reiterado la importancia de los profesionales de Atención Primaria para que esto fuera así.

En Castilla-La Mancha están realizando actualmente el seguimiento telefónico a cerca de 34.000 pacientes con sospecha o infección por coronavirus que se encuentran, con síntomas leves, en aislamiento domiciliario, o que han sido contactos estrechos con pacientes con covid-19.

Del total de pacientes en seguimiento, más de 20.400 son contactos estrechos de enfermos covid-19, a los que los profesionales de Atención Primaria están informando de las medidas de aislamiento, así como de los signos y síntomas que deben observar durante este periodo.

Asimismo, están realizando el seguimiento telefónico a otros 13.525 pacientes como caso confirmado o caso posible. Los pacientes con este diagnóstico son valorados telefónicamente con una cadencia que va desde la evaluación diaria hasta tres o cuatro días, dependiendo de las características del paciente y la evaluación del cuadro diario. En cada uno de estos casos, además del control telefónico también llevan a cabo una valoración presencial en caso de necesitarlo.

Los profesionales de Atención Primaria están realizando además una importante labor de acompañamiento, resolución de dudas, seguimiento de altas hospitalarias, apoyo sanitario a las residencias de mayores, así como indicación de derivación hospitalaria en aquellos casos en que sea preciso.

Pero además de todo esto, los profesionales de Atención Primaria están atendiendo las demandas de personas que, no teniendo afectación por coronavirus, siguen requiriendo atención sanitaria por otras patologías y, por ello diariamente los médicos de familia contactan con aquellos que tienen citados, ya que muchas de estas consultas pueden resolverse por teléfono. Aun así, hay pacientes que deben acudir a la consulta por que sea necesaria una exploración, además de seguir realizándose atención a domicilio, tarea que descansa principalmente en los profesionales de enfermería.

Finalmente, y aunque no siempre de manera presencial, los profesionales de Atención Primaria están realizando otras labores, como la tramitación de recetas y partes de baja, consejos sobre el afrontamiento del aislamiento, acompañamiento del duelo, consejos sobre ejercicio físico y alimentación.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar