07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los hosteleros de C-LM reclamarán a la Junta que el ocio nocturno tenga “las mismas oportunidades” que los bares y restaurantes

crespo JJ 1 949x712 1
El presidente de la Federación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha, José Crespo en su restaurante Casa Pepe de Carrión de Calatrava / J.Jurado
Europa Press / TOLEDO
Crespo, en declaraciones a los medios, ha mostrado su "esperanza" en que el Consejo Interterritorial de Salud permita una relajación de las restricciones que el sector "necesita", especialmente en algunas de sus variantes como la del ocio nocturno, que está "agonizante"

El presidente de la Federación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha, José Crespo, ha avanzado que desde la Federación reclamarán a la Junta que todas las vertientes del sector hostelero tengan “las mismas oportunidades” en referencia al ocio nocturno con respecto a otras secciones como las de bares, cafeterías o restaurantes.

Crespo, en declaraciones a los medios, ha mostrado su “esperanza” en que el Consejo Interterritorial de Salud permita una relajación de las restricciones que el sector “necesita”, especialmente en algunas de sus variantes como la del ocio nocturno, que está “agonizante”.

“El horario es hoy una barrera que hay que salvar cuanto antes. Estamos convencidos de que así incluso echaríamos una mano a perjudicar menos la propagación de los contagios, puesto que se está demostrado que aunque se cierre la hostelería a la una nadie se va a casa a la una”, ha manifestado.

Por ello, ha insistido en que sus demandas consisten en que el horario “se vaya normalizando lo antes posible, cuanto antes mejor” y que el aforo crezca “en virtud de cómo estamos de contagios”, así como la “pronta apertura” del servicio de barra.

En cuanto al turismo internacional y su incidencia en la hostelería de la Comunidad Autónoma, ha considerado que el regreso de los visitantes de otros países debe tomarse “como una carrera de fondo” en la que hay que invertir “recursos en promoción y en categorizar de nuevo nuestros establecimientos de hostelería”.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Casa rural - ESCAPADARURAL.COM - Archivo
42.000 personas visitaron Alcázar de San Juanm el pasado año
Imagen de archivo de una fábrica / Eduardo Parra - Europa Press
Un 45% de la renta familiar va al pago de la hipoteca en España en 2023
El consejero de Fomento, Nacho Hernando. - A.PEREZ HERRERA/EUROPA PRESS
 Lanza
Cerrar