El secretario general de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería de Castilla-La Mancha, Valentín Salamanca, ha explicado esta tarde que mantienen la manifestación convocada para mañana miércoles en Toledo a pesar de que desde el Gobierno central les han indicado que la protesta no puede finalizar a las puertas del Palacio de Fuensalida, y de que algunas asociaciones provinciales de hostelería, como las de Cuenca y Albacete, hayan sido informadas de que no pueden saltarse el cierre perimetral decretado como consecuencia de las medidas vigentes como consecuencia de la Covid-19 para participar en este acto.
Salamanca, que ha comparecido en una rueda de prensa telemática convocada de urgencia y en la que también han participado otros componentes de la junta directiva de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería de Castilla-La Mancha, ha explicado que “esta mañana hemos recibido una comunicación de la Subdelegación del Gobierno de Toledo cambiándonos el itinerario de la manifestación que tenemos previsto realizar durante el día de mañana y en la que nos indican que no podemos ir al Palacio de Fuensalida (sede del Gobierno autonómico) cortándonos la manifestación y haciéndonos quedar en el Paseo del Tránsito”.
En este sentido ha señalado que el argumento que nos comunican es que “estorbaríamos la salida del Colegio Divina Pastora, así como que en esa zona es donde da la vuelta la línea 2 de autobús municipal urbano y que hay coches oficiales que tienen que pasar por allí”.
Para Salamanca “lo que nos tememos es que no quieren que lleguemos al Palacio de Fuensalida para mostrar nuestra disconformidad con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha” a lo que añade que “se han recibido comunicaciones poniéndonos de manifiesto el riesgo que en teoría podemos correr si nos ponemos en carretera en una situación de confinamiento, a pesar de que nosotros, y desde el punto de vista jurídico pensamos que estamos en el ejercicio de un derecho fundamental como es el de reunión. Pero además estamos en una actividad profesional, porque el profesional que viene a manifestarse lo hace en pro de la defensa de su negocio, por lo tanto está realizando una actuación profesional para lo cual existe la excepción a la limitación de la movilidad”.
Modificación de la manifestación
Por todo ello, Salamanca ha indicado que “acabamos de pedir a la Subdelegación del Gobierno una nueva modificación en el recorrido de la manifestación, proponiéndoles hacerla un poco más corta y salir antes, sobre las 10,00 o 10,15 horas para evitar cualquier coincidencia y no molestar a los ciudadanos que van a recoger a sus niños al Colegio Divina Pastora. Y también les hemos propuesto que en vez de terminar la manifestación en Recaredo como antes les habíamos planteado, estamos dispuestos a que una vez que termine el acto en el Palacio de Fuensalida, como es la lectura de dos comunicados y la rotura de los platos, terminaríamos la manifestación en el Paseo del Tránsito, con lo cual dejaríamos libre la calzada para que el autobús número 2 pueda transitar de manera normal”.
A este respecto ha comentado que la manifestación «se va a celebrar sí o sí con la gente de fuera y con la de Toledo o solo con la de Toledo». Por este motivo ha aprovechado la ocasión para animar a los hosteleros de Toledo a que «si finalmente no pueden acudir los hosteleros del resto de la región estén los de Toledo con más presencia, con el fin de cubrir la ausencia de nuestros compañeros y para que la manifestación sea aún más masiva de lo que preveíamos».
«Parece ser que nos quieren zancadillerar»
Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Hostelería, José Crespo, ha calificado de “lamentable” el hecho de que “tengamos que realizar este tipo de comunicados cuando ya estaba todo elaborado con mimo, con cariño, con respeto y con derechos”, pero “parece ser que nos quieren zancadillear una propuesta de todo un sector grande, que está sintiendo un yugo y que no compartimos los criterios establecidos».
Desde su punto de vista «lo único que queremos es llegar al palacio de Fuensalida para explicar nuestra postura con el fin de que nuestros dirigentes sepan cual es nuestro malestar y también para que la opinión pública sepa que no protestamos por protestar. Somos los hosteleros de Castilla-La Mancha y eso necesita también su hueco. Y lo que no podemos aceptar es que nos nieguen el desplazamiento a un derecho que por profesión nos corresponde y que ellos nos han coartado”.