Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los jóvenes de Castilla-La Mancha firmaron cerca de 200.000 contratos durante el año pasado, un 30,8% más que en 2020, según Randstad

Tabla de la contratación juvenil por regiones / Lanza
Tabla de la contratación juvenil por regiones / Lanza
Lanza / MADRID / TOLEDO
A nivel provincial, Guadalajara ha sido la que ha registrado el mayor incremento en contratación a menores de 25 (45,8%), seguida por Toledo (39,5%), Cuenca (25,8%), Albacete (25,6%) y Ciudad Real (15,1%). En lo que se refiere a volúmenes, los mayores se registraron en Toledo (55.476), Albacete (41.898) y Guadalajara (41.870). Las siguen, con cifras más moderadas, Ciudad Real (37.613) y Cuenca (21.226)

Randstad  ha estudiado cuál es la situación actual de la contratación en los menores de 25 años, un segmento que supone el 7,2% de la población activa de España. Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De esta manera, Randstad revela que, en Castilla-La Mancha, los menores de 25 años firmaron 198.097 contratos durante 2021, un 30,8% más el año anterior, cuando se rubricaron 151.429. Este incremento es 3,6 puntos porcentuales inferior a la media nacional, situada en el 34,4%. El volumen de contratación registrado en Castilla-La Mancha supone el 5,1% del total del país.

A nivel provincial, Guadalajara ha sido la que ha registrado el mayor incremento en contratación a menores de 25 (45,8%), seguida por Toledo (39,5%), Cuenca (25,8%), Albacete (25,6%) y Ciudad Real (15,1%).

En lo que se refiere a volúmenes, los mayores se registraron en Toledo (55.476), Albacete (41.898) y Guadalajara (41.870). Las siguen, con cifras más moderadas, Ciudad Real (37.613) y Cuenca (21.226).

En el conjunto del país, los jóvenes un millón más que el año pasado 

Randstad destaca que los menores de 25 años firmaron 3.885.891 contratos durante el 2021, un 34,4% más que año anterior, cuando se registraron 2.892.325, lo que supone una diferencia de 993.566 firmas. Este segmento de edad es el que ha experimentado un mayor incremento en la contratación durante el pasado año, ya que, a distancia, se encuentra el de mayores de 45 años, con un crecimiento del 19,5%, y de los trabajadores situados entre 25 a 45, con un 18,4%.

Las mujeres menores de 25 años son las que han visto crecer en mayor medida su contratación, ya que aumentaron las firmas en un 40,4% con respecto a 2020, con un total de 1,7 millones de contratos. Por su parte, los hombres firmaron 2,1 millones, un 29,8% más.

“El empleo juvenil es uno de los principales desafíos de nuestra economía, por lo que estas cifras son una buena noticia. Sin embargo, existe aún un largo camino por recorrer, en el que el compromiso de todos será fundamental para incrementar la empleabilidad y estabilidad de estos profesionales”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

La contratación indefinida crece un 41,1%

En lo que se refiere al tipo de contrato firmado por los menores de 25 años, Randstad detecta un notable aumento del 41,1% de la contratación indefinida, pasando de las 204.001 firmas de 2020 a las 287.908 actuales, e incrementando su peso con respecto del total en cuatro décimas.

Por su parte, la contratación temporal, aumentó en un 33,8%, hasta rozar los 3,6 millones de firmas, frente a las 2.688.324 de 2020, lo que ha provocado que el peso se redujese del 92,9% de 2020 al 92,6% actual.

Evolución de la contratación a menores de 25 años

Analizando la evolución de la contratación de los menores de 25 años en los últimos años, se comprueba que, la década de 2020 comenzó con 3,1 millones de firmas, un volumen que comenzó a caer hasta su cifra más baja, 2.456.160, en 2013. Desde entonces, este indicador del mercado laboral no ha dejado de crecer hasta registrar en 2019 el máximo de la serie estudiada, 4.586.102 en 2019. La irrupción de la pandemia provocó en 2020 una notable caída, rozando los 2,9 millones de firmas, para rebotar hasta los cerca de 3,9 millones de contratos actuales.

Los jóvenes firman tres de cada cuatro contratos en el sector servicios

Este estudio también ha analizado la evolución de la contratación según el sector de actividad. Randstad destaca que el sector servicios es el que emplea, con diferencia, a más profesionales menores de 25 años, con 2.922.981 contratos, el 75,2% del total de contratos en este segmento. La industria, por su parte, supone el 11,2%, con 433.548 firmas, seguida por agricultura, con el 10,7% (415.687 contratos), y la construcción, el 2,9% (113.675).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Los contratos se realizarán en breve / Lanza
Estrategias para amortizar tu hipoteca
El PP de Valdepeñas presentando el acto “Jóvenes en Vanguardia” y los nombres de quienes serán reconocidos / Maite Guerrero
Cerrar