Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los médicos de familia rechazan que se pueda fumar en las terrazas de hostelería

hombre fuma scaled
Un hombre fumando en la terraza de un bar el pasado verano / EP
Lanza / MADRID
"Existe evidencia consistente sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco", explican a través de un posicionamiento.

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha manifestado su «preocupación» por el riesgo que supone para la trasmisión del virus el permitir fumar y vapear en las terrazas de la hostelería.

«Existe evidencia consistente sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco», explican a través de un posicionamiento.

Así, aunque apuntan que «la mayor carga de evidencia de contagios se produce en sitios cerrados», indican que «no puede asegurarse que esta transmisión no se realice también en espacios abiertos, con las consecuencias que ello conlleva, principalmente para ciertos grupos de población especialmente vulnerable, como ancianos, enfermos o embarazadas».

«Cuando se permite fumar o utilizar otros dispositivos susceptibles de liberar nicotina en una terraza, se pone en riesgo a las personas que se encuentran en ella, así como al propio fumador que, durante varios minutos, permanece expuesto a los aerosoles de otros sin mascarilla», insisten.

De la misma forma, argumentan también que, durante el consumo de tabaco o cigarrillos electrónicos, «a la ausencia de mascarilla se suma el gesto reiterado de llevarse la mano a la boca (un fumador de una cajetilla de cigarrillos lo hace más de 300 veces al día)». «Y en el caso de las cachimbas, se añade el riesgo de transmisión del virus derivado de su uso compartido», agregan.

Por último, resaltan que actualmente existe un incumplimiento generalizado de la normativa vigente sobre las terrazas de la hostelería. «Es una constante que se fume en terrazas semicerradas que no se ajustan a la norma impuesta por la Ley 28/2005 en su artículo 2.2, y donde las concentraciones de partículas de aerosoles pueden llegar a niveles similares a las de un espacio cerrado», lamentan.

«Por todo lo expuesto, la semFYC se posiciona a favor de una hostelería sin humo, incluyendo terrazas y zonas compartidas de cualquier naturaleza dentro de ese sector, y recuerda que el derecho a la salud está recogido en todas las Cartas fundamentales y en la Constitución, como un derecho fundamental, no siendo así el derecho a fumar. Baleares, Canarias, Aragón, Comunidad Valenciana y Asturias ya han adoptado esta medida al amparo del estado de alarma. Sin embargo, la vía más segura para alcanzar esta protección es una ampliación de las leyes reguladoras a nivel estatal, que iguale la normativa en todo el territorio y no se limite al estado de alarma, sino que se establezca de forma definitiva, puesto que no es previsible la completa erradicación del SARS-CoV-2», concluyen.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Entrega de los distintivos "100% empresarios"
Las nuevas ‘Taberna Pelaspigas’ y ‘Terraza Makuba’ en Alcázar de San Juan / Lanza
El nuevo local ha abierto sus puertas tras un largo proceso de rehabilitación del edificio, protegido por su valor patrimonial
La Asociación de Hostelería considera que sus sugerencias mejoran la calidad y seguridad de espacio de la caseta y el servicio a ofrecer
Entrega de premios de las jornadas 'Alma del Vino' / Lanza
Cerrar