Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los municipios ribereños dicen que Levante paga a 13 céntimos el metro cúbico de agua del trasvase cuando debería hacerlo a 18

EuropaPress 4017891 responsables asociacion municipios riberenos rueda prensa scaled
Los responsables de la Asociación de Municipios Ribereños en rueda de prensa /Lanza
Lanza / GUADALAJARA
Un estudio centrado en la evolución, en el tiempo, del precio de las aguas trasvasadas, en el que, de acuerdo a la revisión de las tarifas por el agua que debe pagar el Levante, "las subvenciones no se han recuperado" y donde se contempla que desde 2014 no se ha actualizado la tarifa y no se cumple la normativa básica del trasvase ni las directrices económicas de la Directiva Marco del Agua

Un estudio encargado por la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía al grupo de investigación del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha determinado que el Levante paga el precio del agua del Trasvase Tajo-Segura a 13 céntimos de euro el metro cúbico en vez de a 18,15 céntimos, que es el coste que tendrían que pagar de acuerdo a la actualización del IPC.

Este informe ha sido presentado este miércoles en rueda de prensa por la presidenta y el vicepresidente de la asociación, María Ángeles Sierra y Borja Castro, junto a la directora de la cátedra del Tajo de la universidad, Beatriz Larraz y el profesor de la Uned, Enrique San Martín.

A la vista de los resultados del estudio, desde la Asociación de Municipios Ribereños han exigido la actualización de cuotas para acabar con los privilegios de este territorio a costa del resto.

Un estudio centrado en la evolución, en el tiempo, del precio de las aguas trasvasadas, en el que, de acuerdo a la revisión de las tarifas por el agua que debe pagar el Levante, «las subvenciones no se han recuperado» y donde se contempla que desde 2014 no se ha actualizado la tarifa y no se cumple la normativa básica del trasvase ni las directrices económicas de la Directiva Marco del Agua.

Dicho estudio recoge, además, que si bien los regantes empezaron pagando 4 céntimos por metro cúbico de agua y 6 céntimos por agua de abastecimiento, cantidades que se han incrementado a 13 y 20 céntimos, lo que deberían pagar si se hubiera actualizado el IPC en estos 40 años sería de 18,5 céntimos y 17 céntimos por metro cúbico de agua, respectivamente, lo que se traduce en un descenso en las tarifas que pagan según los datos que ha aportado la directora de la cátedra del Tajo en la UCLM, Beatríz Larraz.

Así, por cada 100 euros que se pagaban por el agua en 1981, hoy pagan 3.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto al conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, tras la reunión de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, en el Palau de la Generalitat
Cerrar