• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según un estudio de UGT

Los parados de larga duración representan el 40% de los desempleados de C-LM

En Castilla-La Mancha --según datos del último trimestre de 2023-- hay 49.600 parados de larga duración

Imagen de Isabel Carrascosa / Lanza
Imagen de Isabel Carrascosa / Lanza
Lanza / TOLEDO

UGT Castilla-La Mancha ha pedido destinar mayores recursos para los Servicios Públicos de Empleo así como reformular las Políticas Activas de Empleo para mejorar las posibilidades de inserción laboral de los parados de larga duración, «colectivo que en la región representa cerca de un 40% del total de desempleados».

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto que, en esta comunidad, cuatro de cada 10 personas pasan más de un año buscando empleo, una cifra que «sigue siendo imposible de reducir a los valores que había antes de la crisis de 2008, cuando este porcentaje era mucho más bajo, del 17%».

En Castilla-La Mancha –según datos del último trimestre de 2023– hay 49.600 parados de larga duración. De ellos 29.600 son mujeres y 20.100 hombres. El estudio ‘Radiografía del paro de larga duración’ realizado por UGT afirma que la mayoría de las personas que se encuentran en esta situación no reciben ningún subsidio o prestación por desempleo, ha informado el sindicato en nota de prensa.

«Estar inscrito como demandante de empleo y no recibir ninguna prestación o subsidio es la situación más común», ha añadido Isabel Carrascosa, responsable de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, quien ha apuntado que de este análisis también se desprende que el desempleo de mayor duración afecta en mayor medida a las personas de edad madura y avanzada y con un nivel formativo básico (con estudios de ESO o similar), especialmente mujer.

«Es necesario que los Servicios Públicos de Empleo cuenten con los recursos necesarios para poder llevar a cabo unos servicios básicos de orientación profesional, capaces de realizar diagnósticos individualizados y trazar itinerarios profesionales personalizados para cada persona desempleada. Y esta es una de las principales deficiencias estructurales de las políticas de empleo de Castilla-La Mancha y España».

La responsable de Empleo también ha incidido en la necesidad de que existan medidas de protección que les asegure cierto nivel de ingresos. Por este motivo, valora de manera muy satisfactoria la firma del Acuerdo de mejora de la Protección Asistencial al Desempleo firmado el pasado 8 de mayo entre UGT y CCOO y el Gobierno central y que viene a mejorar los subsidios y las prestaciones por desempleo y el acceso a los mismos.

Haciéndose eco de las palabras del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, Isabel Carrascosa señalaba que «no es un acuerdo que tenga por objetivo los subsidios, sino un acuerdo para que las personas que están en desempleo puedan tener acceso a un empleo en nuestro país. Ese es el objetivo fundamental». Considera que quedan pendientes cuestiones como la necesidad de cambiar la referencia del IPREM y utilizar el indicador del umbral de la pobreza.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Imagen del curso de Albacete / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
Cerrar