• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Los precios industriales se contraen en casi un 5% en febrero en C-LM por la caída de la energía

Destaca la caída de un 18,8% de la energía, y de los bienes intermedios, cuyo coste cae un 5,5%, mientras los bienes de consumo suben un 6,7%

CLM es la cuarta comunidad autónoma en porcentaje de energía eléctrica renovable producida y la tercera en cifras absolutas. Imagen de archivo
CLM es la cuarta comunidad autónoma en porcentaje de energía eléctrica renovable producida y la tercera en cifras absolutas. Imagen de archivo
Lanza / MADRID-TOLEDO

Los precios industriales disminuyeron en Castilla-La Mancha un 4,9% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2023, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el descenso interanual de febrero destaca la caída de un 18,8% de la energía, y de los bienes intermedios, cuyo coste cae un 5,5%. Por contra, los bienes de consumo suben un 6,7%, al igual que los bienes de consumo no duraderos, que se incrementan en un 6,9%.

Con respecto al mes pasado este indicador se ha dejado seis décimas en Castilla-La Mancha, y un 0,1% en lo que va de año.

Abaratamiento de la energía

Los precios industriales disminuyeron un 8,2% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2023, ampliando en 4,3 puntos el descenso registrado el pasado mes de enero, debido, principalmente, al abaratamiento de la energía eléctrica, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de febrero, la inflación del sector industrial encadena doce meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La evolución de los precios industriales en febrero es consecuencia del retroceso experimentado por la energía, que recortó 11,4 puntos su tasa interanual, hasta el -24,2%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al aumento de precios que experimentó en febrero de 2023.

No obstante, Estadística constata un repunte de los precios de la producción de gas y del refino de petróleo respecto al descenso que registraron en febrero del año pasado.

Asimismo, los bienes de consumo no duradero recortaron en febrero su tasa interanual nueve décimas, hasta el 4,7%, la más baja desde noviembre de 2021, debido al abaratamiento del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

En el extremo contrario, los bienes intermedios incrementaron su tasa interanual cuatro décimas en el segundo mes del año, hasta el -5,2%, por el encarecimiento de la fabricación de productos químicos básicos, frente al descenso de precios del año anterior.

La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró febrero en el 0,0%, dos décimas menos que en enero y 8,2 puntos por encima del índice general.

FUERTE DESCENSO MENSUAL DE LOS PRECIOS INDUSTRIALES POR LA ENERGÍA

En tasa mensual (febrero sobre enero), los precios industriales bajaron un 2,3%, su mayor caída mensual desde marzo de 2023, debido también al menor coste de la energía.

De hecho, entre las actividades que más influyeron en este recorte mensual de los precios, destacó la producción y distribución de energía eléctrica, con un descenso del 18%.

Destacaron también las caídas de los precios en la fabricación de productos para la alimentación animal (-1,3%), fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (-0,9%) y elaboración de productos cárnicos (-0,5%).

Por contra, los mayores repuntes mensuales de precios se dieron en el refino de petróleo (+6,8%), la fabricación de productos químicos básicos (+3,7%), la producción de gas (+0,9%), la fabricación de productos de hormigón, cemento y yeso (+2%), y la fabricación de productos de caucho (+3,7%).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un operario trabajando en una fábrica de automóviles
La fábrica de Stellantis en Vigo
Industria - Marta Vázquez Rodríguez - Europa Press - Archivo
La inflación del sector industrial encadena doce meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos,
 Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Producción de un vehículo de Volkswagen
Cerrar