• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los rectores alertan de la «paralización» de la investigación financiada con fondos europeos por la «indefinición de proyectos»

EuropaPress 5274799 pleno comision sectorial crue idi
Pleno de la comisión sectorial Crue-I+D+i
Lanza / MADRID/TOLEDO
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha advertido de la "paralización" de la investigación universitaria financiada con fondos europeos Next Generation por la "indefinición de los procedimientos de justificación".

En un comunicado aprobado por el Pleno de la comisión sectorial Crue-I+D+i, presidido por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, e integrada por los vicerrectores de Investigación y Tranferencia de 76 universidades, la institución alerta de que las universidades, beneficiarias de estos fondos europeos, «están viviendo con verdadera preocupación cómo la indefinición de las obligaciones procedimentales en la gestión y seguimiento de los fondos europeos asociados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), y en concreto, al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), puede poner en peligro la ejecución de los proyectos».

Asimismo, sostiene que la información recibida, «frecuentemente sobrevenida, junto a la falta de coordinación desde los diferentes órganos financiadores del Gobierno, amenazan la ejecución correcta de los fondos».

«A ello también contribuyen las dudas, puestas de manifiesto por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, sobre la interpretación de sus propias instrucciones, en las que, no deja claro el objeto de aplicación de las obligaciones», según asegura CRUE I+D+i.

También señalan que el uso de las aplicaciones informáticas, CoFFEE o Minerva, que no están plenamente implementadas, supone una «sobrecarga» en la gestión y justificación de las ayudas que está excediendo la capacidad de las universidades.

Para los responsables de Investigación y Transferencia universitarios, «esta situación de incertidumbre provoca que la percepción del riesgo de pérdida de los fondos paralice los proyectos financiados».

Por ello, reclaman «la perentoria reducción de la burocracia y la eliminación de las duplicidades en los procesos, dejando un solo sistema de información que pueda servir para la justificación de los fondos ejecutados, evitando así el colapso absolutamente predecible y de consecuencias nefastas en la gestión de estos fondos».

Falta de cobertura de los costes

Otra cuestión que, a juicio de esta sectorial, dificulta el desarrollo de la actividad de investigación, es la «falta de cobertura completa» de los costes de alojamiento y manutención en los desplazamientos que el personal investigador realiza en el desarrollo de sus proyectos financiados en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.

«Las cuantías fijadas hace 21 años son claramente insuficientes y alejadas del coste real, provocando una situación en la que el personal investigador debe asumir parte de los costes derivados de la realización de su trabajo», sostiene CRUE I+D+i, que reclama una solución urgente «que permita mejorar la competitividad del sistema español de Ciencia, mediante la actualización de los importes o la desvinculación de los costes de alojamiento y manutención de las referencias de la administración general».

«A pesar de este escenario, las universidades seguimos comprometidas con la generación de conocimiento y su impacto económico, social y medioambiental, respondiendo a los retos para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía», concluye el texto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gregorio Sánchez y Juan Jimeno presentando las mejoras digitales en el Ayuntamiento de Valdepeñas / Maite Guerrero
José Manuel Caballero, en la presentación en Ciudad Real de la nueva Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional / Clara Manzano
El Mercado Municipal de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Francisco Delgado y Julia Cejudo presentando los proyectos del plan de actuación “Valdepeñas: renacer urbano” / Maite Guerrero
La Laguna de los Patos es uno de los proyectos a mejorar en estos fondos / Lanza
Eloisa Perales ha presentado el Plan / F. Navarro
Cerrar