Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los recursos del fondo COVID, las entregas a cuenta y la gestión realizada sustentan el primer superávit de C-LM en 25 años

Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda
Lanza / TOLEDO
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado el primer superávit logrado por Castilla-La Mancha en 25 años se sustenta en los 743 millones de euros que recibió la Comunidad Autónoma del fondo COVID, los 308 millones de euros recibidos por las entregas a cuenta y la gestión realizada por la Comunidad Autónoma de los fondos europeos.

Esos son los tres motivos principales que sustentan el hecho de que la región finalice el ejercicio de 2020 con un superávit del 0,41% de su PIB, tal y como ha desgranado este martes en rueda de prensa el titular de la Hacienda regional, que ha mencionado también la estabilidad política e institucional de la región como hecho que ha permitido «afrontar y tomar decisiones con determinación» y con el único objetivo de «no dejar a nadie atrás» en el primer año de pandemia.

Durante 2020, el Ejecutivo autonómico tuvo un 15% más de ingresos que en 2019 (unos 1.089 millones de euros) pese a que gastó un 11,6% más que en ese ejercicio (880 millones más) y a la situación extraordinaria que ha traído la pandemia y pese a la cual el Gobierno regional no ha abandonado el objetivo de administrar «con rigor» las finanzas públicas, como es su obligación, ha remachado.

Ese 15% más de ingresos vinieron del fondo COVID que se repartió a las comunidades autónomas, siendo entre todas ellas la castellanomanchega la que «más recursos percibió en términos de PIB»; también de las entregas a cuenta, que se repartieron «como si no hubiera crisis y con una previsión de crecimiento de la economía del 1,6%», y por la gestión y «reprogramación» que se hizo desde la Comunidad Autónoma, compensando así la caída de los tributos propios y cedidos, que ha sido del 16% respecto a 2019 y que se han visto compensada por las transferencias recibidas.

De los 880 millones de euros más de gasto que hubo en 2020 frente al ejercicio anterior, Ruiz Molina ha señalado que ese incremento se traduce en un 11,6%, lo que «prácticamente duplica el incremento medio del gasto, que ha sido del 6,6%» en las comunidades autónomas, y que supone que aunque la región ha recibido más ingresos que la media también ha gastado más que la media, y lo ha hecho «sin desatender ninguna de las prioridades» que se había marcado al inicio de la legislatura, cuando aún no se auguraba ninguna crisis sanitaria.

«No hemos escatimado ni un solo euro en sanidad, educación y servicios sociales y en ayudar a empresas y en lo que tenía que ver con la pandemia», ha destacado el consejero, que ha señalado que el Ejecutivo tuvo claro que esta crisis la iba «a atajar de forma diferente a la de 2008», de tal manera que «frente a los recortes de personal y en medios materiales» se han puesto más medios.

En este sentido, Ruiz Molina ha incidido en que Castilla-La Mancha ha sido la región que más ayudas directas a conseguido para las empresas y la que más ha contratado en los ámbitos de la sanidad y la educación, habiendo recibido su política presupuestaria incluso el reconocimiento de las autoridades europeas, incluso después de «soportar ser de las regiones a las que más duramente afectó la primera ola» de la pandemia.

Con estos resultados económicos «muy positivos», el titular de Hacienda ha augurado que la caída del PIB en Castilla-La Mancha «va a ser inferior a la media» del conjunto del país –«unos dirán que del 9%, otros que del 8%», ha destacado–, como han reconocido distintos informes, aludiendo al más reciente del BBVA, «que reconocía en marzo que la expansión del gasto autonómico había ayudado y sido uno de los factores para contener la pandemia».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Reunión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, con Grupo Oesía / JCCM
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en rueda de prensa / Lanza
Vía del Ave - EP
Cartel de Vive tu espacio
Firma de los estatutos de la Interprofesional de Valdepeñas
Cerrar