• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ribereños ven «tímida» la modificación de las reglas del trasvase y creen que supone el «fracaso» del memorándum

Pantano de la cabecera del Tajo
Pantano de la cabecera del Tajo
Lanza / GUADALAJARA
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía han calificado la modificación de las reglas del Trasvase por parte de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura como "tímida" y creen que supone el reconocimiento de facto del "fracaso" del memorándum de 2014 y que no contenta a ninguno de los actores implicados.

Mientras, señalan en nota de prensa, los embalses se vacían «a pasos agigantados», ya ha sido trasvasado todo el volumen pendiente desde 2019 y se sigue trasvasando; todo lo que no se trasvase antes del cierre por obras, se quedaría en Entrepeñas y Buendía al terminar el año hidrológico en octubre.

No obstante ven en la modificación de las reglas del Trasvase un «pequeño paso impensable meses atrás» aunque se ignorara oficialmente la propuesta técnica que pretendían presentar, se aprobaran unos nuevos 38 hectómetros y se constatara el hecho de que los regantes «piensan exprimir la vaca hasta la última gota, sin ruborizarles lo más mínimo su nula necesidad».

«Entrepeñas ya se encuentra al 46 por ciento de su capacidad, mientras que Buendía ha bajado al 19,78 por ciento. La razón de esta drástica disminución, cuando aún tenían embalsados 210 hectómetros de agua del Tajo en la cuenca del Segura, es la pura avaricia», según denuncian desde la Asociación.

Bajo su punto de vista todo lo que no se trasvase, haga falta o no, antes del cierre del acueducto por las obras de La Bujeda no se podrá trasvasar después, al concluir el año hidrológico. «Sus embalses están llenos, ha llovido mucho allí y no necesitan el agua, pero no son capaces de renunciar voluntariamente a ella».

«No les hace falta, pero es el reflejo de por qué nunca han conseguido que funcione con regularidad el trasvase o cómo se ha llegado a esa situación en el Mar Menor. «No se paran a medir las consecuencias, no son capaces de controlar su ansia, lo quieren todo y ya», explica el vocal de la mancomunidad de los Ribereños en la Comisión, Francisco Pérez Torrecilla, que en esta ocasión cedió su puesto al técnico de la Asociación para defender el informe que presentaron.

Con todo, los Ribereños lamentan la oportunidad perdida de mejorar la gestión, adecuando las reglas de explotación a la realidad, una vez abierto el melón de la modificación. «Lamentamos que la timorata propuesta del CEDEX no sirva realmente para producir una mejora efectiva, el Ministerio vuelve a actuar con cobardía por miedo a la respuesta violenta del SCRATS», denuncia Pérez Torrecilla.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, preside en Molina de Aragón (Guadalajara), los Premios Regionales de Medio Ambiente en el Parador de Molina de Aragón. - PIEDAD_L/JCCM
Cerrar