10 diciembre 2023
ACTUALIZADO 17:57
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En los nueve primeros meses del año

Los salarios suben en CLM un 2,75%, el mayor incremento desde 2009, según UGT

De enero a septiembre de 2023 se firmaron en la región 126 convenios colectivos que afectaron a 44.862 empresas y 226.608 trabajadores

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa
Lanza / TOLEDO
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, considera que el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado en el mes de mayo y el pacto salarial alcanzado en el mismo por los agentes sociales “han sido fundamentales para este importante incremento”


Los salarios pactados en los convenios colectivos firmados en Castilla-La Mancha han aumentado un 2,75% en los nueve primeros meses del año. Este porcentaje representa la mayor subida registrada desde 2009, un incremento que el sindicato vincula con el pacto salarial alcanzado en la firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que tuvo lugar en el mes de mayo.

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa, recuerda que el V AENC ratificado por patronal y sindicatos estableció una subida de salarios de un 4% en 2023, de un 3% en 2024 y un 3 % en 2025. Además y por primera vez, incorporó una cláusula de revisión con alzas de hasta el 1% adicional si la inflación rebasa estos incrementos, con el objetivo de recuperar los salarios.

“En las mesas de negociación de los convenios colectivos los sindicatos estamos peleando por incorporar este acuerdo salarial y mejorar así la capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras. En muchos casos lo estamos consiguiendo, de ahí que las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejen este importante crecimiento de los salarios”, ponía de manifiesto Isabel Carrascosa

De enero a septiembre de 2023 se firmaron en la región 126 convenios colectivos que afectaron a 44.862 empresas y 226.608 trabajadores. A nivel provincial, los salarios aumentaron en mayor medida en Albacete, un 2,99; seguida de Guadalajara (2,95%); Ciudad Real (2,85%); Toledo (2,79%); y Cuenca (1,7%).

A pesar de estos datos, Isabel Carrascosa añadía que muchas familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes, por lo que para el sindicato continúa siendo una prioridad luchar para que ninguna persona trabajadora se quede atrás. “Debemos seguir incidiendo en el crecimiento de los salarios, que resulta esencial tanto para garantizar la recuperación del poder adquisitivo de las personas trabajadoras como para retroalimentar el proceso de creación de empleo y crecimiento económico en nuestro país”.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Archivo
Cartel de la campaña de UGT
Formación UGT personas mayores Ciudad Real
Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT CLM
Un hombre trabajando en una imagen de archivo / EP
La secretaria general de UGT en la provincia de Ciudad Real, Alfonsi Álvarez / Clara Manzano
Cerrar