Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los trámites online del SEPE siguen sin funcionar, pero sus oficinas recuperan «cierta normalidad»

Imagen de archivo de una oficina de empleo
Imagen de archivo de una oficina de empleo
Lanza / MADRID
El director general del organismo avanza que lo largo de este lunes las oficinas de empleo empezarán a trabajar "con cierta normalidad"

El sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue sin funcionar con normalidad casi una semana después del ciberataque que sufrió y que ha paralizado los trámites electrónicos.

Así, aunque la web del SEPE está abierta para consultas, no se puede utilizar la sede electrónica por el momento, con lo que los trámites online no son posibles. De este modo, por ejemplo, mientras no se restablezca la operativa completa, la comunicación por parte de las empresas de las contrataciones por vía telemática está interrumpida.

Ahora bien, el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, ha avanzado este lunes que «el incidente de seguridad se ha contenido» y que se están suministrando ya algunos servicios.

Así, a lo largo del día de hoy, ha señalado que en las oficinas de empleo se va a empezar a trabajar con «cierta normalidad», pues se están incorporando las aplicaciones operativas de gestión, entre ellas la presolicitud y la cita previa.

«Estamos trabajando para llegar a la normalidad cuanto antes. Esperamos que en no demasiado tiempo volvamos al servicio normal», ha afirmado Gutiérrez en declaraciones a la cadena SER Catalunya recogidas por Europa Press.

Gutiérrez ha explicado además que a muchas de las personas que tenían cita previa estos días se les ha atendido por teléfono y ha subrayado que, cuando estén operativas todas las aplicaciones, el SEPE elaborará un plan de choque para poner al día durante el mes de marzo las demoras producidas por el ciberataque.

«Estamos en disposición de afirmar que durante el mes de marzo podremos responder con normalidad al reconocimiento de prestaciones por desempleo», ha asegurado.

El director general del SEPE ha insistido en que los datos confidenciales de las personas inscritas en las oficinas de empleo «no se han visto comprometidos» por el ataque informático, y ha reiterado que la «importante partida presupuestaria» que se ha consignado este año para el organismo se destinará en parte a mejorar los servicios informáticos y el servicio de atención a la ciudadanía.

Los expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del propio SEPE y de la Secretaría General de la Administración Digital seguirán trabajando para devolver el servicio informático del SEPE a la normalidad lo antes posible y con la máxima seguridad.

Preguntado por las informaciones que apuntan a que el cibertaque sufrido por el SEPE procede de piratas informáticos rusos, Gutiérrez no ha confirmado este extremo y se ha limitado a señalar que el ataque está siendo investigado por el Centro Criptológico Nacional.

EL SEPE INFORMA EN SU WEB DEL ‘CIBERATAQUE’

Al entrar en la web del SEPE, al usuario le salta el aviso de que el organismo está siendo objeto de un «incidente de seguridad durante el cual se ha visto afectada la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones».

«Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y, por tanto, mitigar su impacto en los sistemas del SEPE», explica el organismo.

Para tranquilidad de los usuarios, el SEPE recuerda que los plazos de solicitud de las prestaciones se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones y que, en ningún caso, esta situación afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones.

De la misma manera, no es necesario renovar la demanda de empleo. Se renovará automáticamente o se podrá renovar una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.

El servicio informático del SEPE fue infectado con un ‘ransomware’ el pasado martes, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Febrero dejó en la provincia de Ciudad Real 9.200 contratos de trabajo / Clara Manzano
Inteligencia Artificial - FUJITSU - Archivo
La tasa de personas activas entre los meses de enero y marzo se sitúa en el 56,2 por ciento / Clara Manzano
Presentación de la digitalización de parte del archivo histórico de Valdepeñas realizado por personas con discapacidad gracias al proyecto Tándem / Maite Guerrero
Repsol ha sufrido este ciberataque / Lanza
Imagen de un trabajador / Clara Manzano
Cerrar