El diputado autonómico del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha pedido unos presupuestos «reales» en Desarrollo Sostenible y no basados en «propaganda política», informa el PP en nota de prensa.
Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa de esta tarde en las Cortes Regionales previa a la Comisión de Presupuestos de Desarrollo Sostenible, donde Lucas-Torres ha señalado que estos presupuestos en lugar de reflejar un compromiso «serio» con la sostenibilidad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos, muestran un «desequilibrio» en la asignación de fondos y una «desconexión» entre promesas y realidad.
«Del dicho al hecho hay mucho trecho. Y si en el programa electoral prometían mucho en estos presupuestos no plasman prácticamente nada de lo dicho. Muchas promesas, pero pocas realidades», ha añadido
Lucas-Torres ha insistido, que la inversión en infraestructuras de agua ha sufrido un retroceso inexplicable, de 50 millones en 2024 a solo 25 millones en 2025. «Dicen que hacen 23 depuradoras, pero repiten 18 con el año pasado y 17 con el anterior, es decir, realmente ponen 5 nuevas ¿Cómo pretende el Gobierno cumplir con sus compromisos electorales de crear más de 600 actuaciones en infraestructuras hídricas cuando el presupuesto se reduce a la mitad?»
Además, el diputado ha destacado que muchas de estas inversiones se destinan únicamente a ciertos municipios, poniendo el foco en si se prioriza la calidad del agua y la seguridad para todos los ciudadanos o «se favorecen municipios políticamente alineados».
Santiago Lucas-Torres ha criticado que haya más recaudación con el impuesto del Agua de García-Page, pero «menos mejoras». Este nuevo canon recaudará 15 millones de euros, pero se ha preguntado: «¿Cómo se van a redistribuir estos fondos? y ¿cómo justifica el Gobierno que municipios como Cebolla reciban el 32% de esta partida mientras otras áreas afectadas por las DANAS quedan en el olvido?».
Según el diputado autonómico, la gestión en GEACAM también es «cuestionable» ya que, a pesar de un aumento presupuestario de 11 millones, «se observa una reducción del 12,5% en el personal».
Asimismo, ha criticado el «despilfarro» en las celebraciones, mientras la prevención «queda desatendida», refiriéndose así a la celebración del Día Mundial del Agua de 2024, donde el Gobierno gastó 150,000 euros. «Y mientras tanto, la inversión en protección frente a inundaciones fue insignificante, apenas 30,000 euros».
En el contexto de la transición energética, Lucas-Torres se ha mostrado preocupado ante la disminución en las inversiones del programa MOVES III para la instalación de puntos de recarga eléctrica.
«Parece que el Gobierno no promoverá la movilidad sostenible o espera que esta responsabilidad recaiga únicamente en la iniciativa privada. En fin, promesas de Movilidad Sostenible abandonadas por la realidad presupuestaria».
Finalmente, Santiago Lucas-Torres ha criticado el recorte en los programas de Protección Ambiental donde la inversión en conservación de especies protegidas y espacios naturales ha disminuido significativamente, pasando de 1,7 millones en 2024 a 1,4 millones en 2025.
«En definitiva, ¿dónde queda el compromiso ambiental de este gobierno? Castilla-La Mancha necesita unos presupuestos reales en materia de Desarrollo Sostenible y no basados en propaganda política», ha concluido.