• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Madrid se opone al proyecto de Plan Hidrológico del Tajo pues «reducirá la capacidad hídrica de la región»

consjera medioambiente paloma martin
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid / Comunidad de Madrid
Lanza / MADRID
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha votado en contra de la propuesta del proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, para el ciclo 2022-2027 que se ha presentado en el Consejo del Agua específico de la demarcación, "ya que reducirá la capacidad hídrica de la región".

La responsable madrileña asegura que este Consejo se ha convocado «de manera precipitada y sin una planificación adecuada, teniendo en cuenta que será el documento gestor de la demarcación durante los próximos cinco años».

«Hemos abordado un tema muy sensible, que afecta a millones de familias, sin tener un análisis exhaustivo de las implicaciones que puede tener las modificaciones que se plantean en el Plan», ha afirmado.

La consejera ha asegurado que el documento que se ha presentado hoy en este organismo asesor «tiene carencias que hacen difícil atender el compromiso de proporcionar agua en cantidad y calidad suficiente para los distintos usos que prevé la Ley de Aguas».

Asimismo, ha ahondado en que perjudicará a la zona oeste de la región, «ya que plantea modificar y limitar la actual concesión que Canal de Isabel II tiene en el río Alberche por un volumen de hasta 219,8 hectómetros cúbicos anuales, una concesión que es vital para poder garantizar el suministro de la zona cuyo embalse de referencia es el de Valmayor».

«Valmayor suminiestra el agua a 1,7 millones de habitantes y condicionar la derivación del agua desde el Alberche a Valmayor a una autorización previa compromete el volumen necesario para el abastacimiento del agua en la comunidad y altera el modelo vigente a día de hoy. Ningún plan prevé autorización para derivar agua dentro de una misma Cuenca. Es un trato discriminación carente de cualquier justificación», prosigue la titular regional de Medio Ambiente y Agricultura.

«No sólo nos encontramos con una ruptura unilateral de la concesión, que quiebra el principio de confianza legítima, sino que lo que proponen puede ocasionar un descenso significativo del agua embalsada en Valmayor con las consecuencias que puede conllevar en el abastecimiento de los vecinos y posibles riesgos medioambientales», ha añadido.

En esa línea, Paloma Martín ha pedido al Consejo del Agua que aporte estudios técnicos y científicos que avalen los cambios en los criterios medioambientales y ha recordado que Canal ha reportado en los últimos seis años más de 460 millones de euros en actuaciones de depuración, 665 millones de euros en mejora de saneamiento y 270 millones de euros en materia de reutilización de aguas residuales depuradas para usos urbanos.

«El compromiso de Canal para la mejora de la calidad de las masas de agua es tan firme que nos ha llevado a devolver a los cauces un 25% de las aguas depuradas con calidad muy superior a la exigida en las autorizaciones de vertido. Por tanto, nuestra posición sobre la modificación de los objetivos ambientales no se basa en premisas económicas ni en falta de compromiso medioambiental, sino en entender que es necesario esperar a comprobar la eficacia de las actuaciones realizadas y en ejecución antes de acometer nuevas acciones», ha concluido la consejera, quien también ha pedido al Gobierno central que se replanteé el Plan.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid - ROBERTO CARDENAS - Archivo
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 11 de abril de 2024, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press
De las cerca de 150.000 personas que trabajan en el sector público en la región un 61% son mujeres, porcentaje que se eleva hasta el 78% entre el personal sanitario en instituciones sanitarias.Imagen de archivo  / EP
 PP
El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid Alberto Reyero a su entrada para declarar ante el juez por los protocolos de derivación en residencias durante la primera ola de la pandemia
JCCM
Cerrar