Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Maestre expresa su compromiso con los productores de lavanda y les traslada un mensaje de “certidumbre”

Cristina Maestre: “Europa necesita un Plan de Acción Digital para superar todas las brechas, territoriales, de género, de edad y económica” /Lanza
Cristina Maestre: “Europa necesita un Plan de Acción Digital para superar todas las brechas, territoriales, de género, de edad y económica” /Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
La eurodiputada defiende que la alianza de Francia, Bulgaria, Croacia, Italia y España, como principales productores de la Unión Europea, es “clave” y afirma que “estamos en tiempo de alegaciones, y habrá que presentarlas y defenderlas desde el rigor científico"
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha expresado hoy su compromiso con los productores de lavanda y, tras recalcar que “tienen que saber que no van a estar solos”, les ha trasladado “un mensaje de certidumbre” sobre su futuro.
“Estamos en tiempo de alegaciones, y habrá que presentarlas y defenderlas desde el rigor científico”, ha afirmado Maestre en referencia al debate que se ha abierto sobre el futuro del sector.
Maestre ha remarcado que “la producción de estos productos aromáticos no está en ningún caso en riesgo” y ha incidido en que “cuentan con el apoyo de sus gobiernos y sus representantes en el Parlamento Europeo para la defensa de la lavanda, los cítricos y sus aceites esenciales”.
La eurodiputada ha hecho estas consideraciones durante su participación en la mesa redonda virtual “La industria de las fragancias, una fuerza positiva para la sostenibilidad” que ha organizado la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), la voz de la industria de las fragancias a nivel mundial.
En su intervención, Maestre ha manifestado que es “muy importante que entre todos los países afectados “emprendamos una estrategia fuerte y coordinada, en defensa de la salud y el bienestar de los ciudadanos y en defensa del sector afectado”.
“La alianza de Francia, Bulgaria, Croacia, Italia y España, como principales productores de la Unión Europea, es clave. Estamos en tiempo de alegaciones, y habrá que presentarlas y defenderlas desde el rigor científico”, ha aseverado.
Con ello, Maestre ha explicado que la Estrategia de Sostenibilidad para las Sustancias Químicas tiene como objetivo “lograr un entorno libre de sustancias químicas que sean tóxicas y así proteger la salud de las personas”.
Unos planteamientos que ha señalado que “nos llevan a una mayor exigencia y, sin duda, puede abrir la oportunidad para hacer una correcta categorización e identificación de las sustancias que puedan ser nocivas o peligrosas”.
Si bien, ha recalcado que estos procesos “deben ser abordados desde el más absoluto rigor, contrastando y observando, con sumo cuidado, los métodos empleados, así como las sustancias a identificar”.
En caso de que no se haga de esta forma, ha subrayado la eurodiputada socialista, “estaríamos poniendo en riesgo importantes industrias que, en la transformación de determinados productos naturales, aportan valor añadido y generan riqueza y bienestar a la sociedad, tal y como lo han venido haciendo durante siglos”.
“Nos preocupa, por ejemplo, que haya quien esté planteando la incorporación de determinados aceites esenciales procedentes de productos aromáticos como la lavanda o los cítricos a la lista de productos tóxicos, solo por el hecho de contener alérgenos, en muy bajas concentraciones, por cierto”, ha reconocido.
Y con ello, ha recalcado que “los estudios demuestran que el linalool no es peligroso, al contrario, es un componente natural que ayuda a sintetizar las vitaminas A y E y tiene unas propiedades antiinflamatorias demostradas”.
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Festival de la lavanda en Brihuega / Lanza
El Ejecutivo castellanomanchego ha impulsado que lavanda tenga un tratamiento excepcional para el cumplimiento de los eco-regímenes / JCCM
Imagen del pleno de las Cortes de CLM
Lavanda
 Rafael Martín - Europa Press - Archivo
 EP
Cerrar