Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Magdalena Valerio presidirá la Comisión del Pacto de Toledo

Valerio
Valerio saluda en el Congreso al diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Lanza / MADRID
El PSOE presidirá 17 comisiones en el Congreso, Unidas Podemos asumirá otras seis, ERC y el PNV tendrán una cada uno, y otras diez presidencias podrían ir al centro derecha

La exministra de Trabajo Magdalena Valerio presidirá la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados, cuyo principal objetivo es conseguir un acuerdo con todos los grupos parlamentarios para la reforma del sistema público de pensiones.

El PSOE se ha reservado la presidencia de 17 de las 36 comisiones parlamentarias que se van a crear en el Congreso. Además de la del Pacto de Toledo, el PSOE también presidirá la Comisión de Transportes, que dirigirá José Javier Izquierdo Roncero, secretario de Formación en el PSOE.

Para ocupar esas presidencias de comisión, el PSOE ha escogido a ex ministros y altos cargos que acaban de dejar el Gobierno y a miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE que no tienen cargo en la Administración y que ya fueron designados para ocupar este tipo de puestos en la fallida legislatura de 2019.

Según el listado recogido por Europa Press, el PSOE va a presidir también la Comisión de Exteriores, que recaerá en Pau Mari Klose, exAlto Comisionado contra la Pobreza Infantil; Política Territorial, reservada para la exministra María Luisa Carcedo; Constitucional, donde repetirá el exlehendakari Patxi López; Interior, para la exsecretaria de Estado Ana Botella; Derechos Sociales, para el diputado del PSC Joan Ruiz; y la de Igualdad, para la gallega Pilar Cancela.

PREMIOS A EXMINISTROS Y MIEMBROS DE LA EJECUTIVA

Los socialistas también se reservan las presidencias de Cultura y Deporte, para el veterano diputado Agustín Zamarrón; Educación, para el número dos de Emiliano García Page, el exeurodiputado Sergio Gutiérrez; Estatuto, para la exsenadora aragonesa Begoña Nasarre; Justicia, para Isaura Leal, exalta comisionada para el Reto Demográfico y miembro de la dirección del PSOE; Peticiones, para Luisa Faneca; y la del seguimiento del Pacto contra la Violencia de Género, con Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes.

Y además de la Comisión de Reglamento que corresponde a la Presidencia de la Cámara, en este caso la socialista Meritxell Batet, el PSOE también presidirá dos comisiones mixtas (Congreso-Senado), la de la Unión Europea y la del Tribunal de Cuentas, que recaerán en los dirigentes del partido Susana Sumelzo y Santos Cerdán.

Por contra, el PSOE deja vacante una veintena de presidencias de comisión que recaerán en otros grupos de la Cámara, entre las que figuran las de Defensa, Industria, Agricultura, Trabajo y Seguridad Social (que controlará a dos ministros), Ciencia y Universidades (otros dos ministros), Presupuestos, Hacienda, Cooperación al Desarrollo, Sanidad, Seguridad Vial, Infancia y Adolescencia, Auditoría de la Calidad Democrática (Anticorrupción) y las de Asuntos Económicos y de Transición Ecológica que controlarán a las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera.

A ese listado de puestos para la oposición se suman las comisiones Mixtas de RTVE, Seguridad Nacional, Defensor del Pueblo, Adicciones y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dentro de ese paquete, los socialistas ya han prometido a Esquerra (ERC) la Presidencia de la Comisión de Industria, donde estará Joan Capdevila, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, y también han reservado una comisión al PNV, que según su portavoz, Aitor Esteban, este martes aún no estaba definida.

PODEMOS ESTUDIA A QUIÉN DESIGNARÁ

Para Unidas Podemos, su socio de gobierno, se han reservado seis de esas presidencias de comisión, según ha confirmado su portavoz adjunta, Sofía Fernández Castañón, aunque todavía no se ha decidido a quién se van a adjudicar.

Por tanto, en torno a una decena de presidencias de comisión podrían acabar en manos del PP y de Ciudadanos. El PSOE deja en sus manos ese reparto, pero todo apunta a que no aceptaría que alguna de esas comisiones acabara estando presidida por Vox. En la XIII legislatura, entre el PP y Ciudadanos iban a presidir once comisiones.

Eso sí, donde no tenga la presidencia de comisión, el PSOE sí ha situado a uno de sus diputados como vicepresidente primero de la mesa.

El Grupo Socialista, que este martes ha celebrado su primera reunión ordinaria de la legislatura, ha distribuido también las portavocías de comisión entre sus diputados, en una línea continuista respecto a la legislatura fallida del pasado año. Entre otros, repiten Odón Elorza como portavoz en la Comisión Constitucional, Zaida Cantera en Defensa, Mari Luz Martínez Seijo en Educación, Mercé Perea en Pacto de Toledo y David Serrada en Interior.

Los presidentes de comisión, tanto de las del Congreso como de las de carácter mixto, cobran un complemento salarial al mes de 1.547,09 euros en concepto de gastos de representación; los vicepresidentes suman 1.131,12 euros de plus (igual que los portavoces de cada grupo) y los secretarios, 754,08 euros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado nacional de Vox, Ricardo Chamorro / Clara Manzano
El emperador Nerón ve arder Roma junto a los rostros de Sánchez y Page
Ronda de encuentros en el Congreso de los Diputados por parte de representantes de “Sí a la Tierra Viva” para hablar sobre la minería de tierras raras / Plataforma “Sí a la Tierra Viva”
Diputados de Vox con representantes de Incarlopsa / Lanza
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
Miembros del grupo parlamentario Vox y representantes de Asaja en el Congreso / Lanza
Cerrar