Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 1.860 alumnos participaron en actividades de educación ambiental de la CHT durante el primer trimestre del curso

Actividades de educación ambiental promovidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo durante el primer trimestre del curso 2021-2022 /Lanza
Actividades de educación ambiental promovidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo durante el primer trimestre del curso 2021-2022 /Lanza
Lanza / TOLEDO
El programa ‘El río pasa por tu cole’, contó con 1.532 escolares de 5º de primaria, 3º de la ESO y educación especial, pertenecientes a centros educativos de Toledo, Cuenca, Madrid y Guadalajara, informa la CHT

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, desarrolló, durante el primer trimestre de curso escolar 2021-2022, actividades en educación ambiental en las que participaron 1.862 escolares, tanto a través de visitas al Centro de Educación Ambiental del Río Tajo de Cazalegas, como participando del programa’El río pasa por tu cole’, informa la CHT en nota de prensa.

Durante este primer trimestre del curso 2021-2022 se realizaron un total de 63 actividades (35 charlas y 19 rutas), además de 9 visitas al Centro de Educación Ambiental del Río Tajo en Cazalegas. En total, participaron los alumnos y alumnas de 56 centros de educación primaria, secundaria y especial, pertenecientes a las provincias de Toledo, Cuenca, Madrid y Guadalajara.

El programa ‘El río pasa por tu cole’, contó con 1.532 escolares de 5º de primaria, 3º de la ESO y educación especial, pertenecientes a centros educativos de Toledo, Cuenca, Madrid y Guadalajara, según ha informado el organismo en nota de prensa.

Respecto a las visitas guiadas al Centro de Educación Ambiental de Cazalegas, acudieron 330 estudiantes de 5 centros procedentes de las provincias de Toledo y de Madrid, de niveles educativos correspondientes a 1º y 5º de primaria y 3º de secundaria.

Desde el año 2010 la Confederación Hidrográfica del Tajo ha apostado por la educación ambiental, sobre todo por la de los más jóvenes, a través de diferentes programas, jornadas y actuaciones.

98
Este programa para la educación y sensibilización ambiental se divide en dos sesiones: charla informativa complementada con dinámicas ambientales en el centro educativo y ruta guiada con talleres en entornos naturales /Lanza

Uno de estos programas consolidados consiste en la realización de visitas guiadas al Centro de Educación Ambiental del Río Tajo de este Organismo. El CEA está situado junto al embalse de Cazalegas (Toledo) y consta de un Centro de Interpretación que incluye una exposición permanente de maquetas, murales y otros elementos interactivos relacionados con el agua y el Río Tajo; un observatorio deaves a orillas del embalse; un arboreto que simula la cuenca del Tajo; y un vivero forestal.

En todas estas instalaciones se desarrollan numerosas dinámicas, juegos y talleres dirigidos fundamentalmente a los centros educativos, aunque también se reciben visitas de grupos particulares.

El río pasa por tu cole

Este programa para la educación y sensibilización ambiental se divide en dos sesiones: charla informativa complementada con dinámicas ambientales en el centro educativo y ruta guiada con talleres en entornos naturales representativos de la Cuenca del río Tajo.

Los contenidos de las jornadas dan a conocer las funciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo en la protección del agua como patrimonio natural esencial para los seres vivos y, especialmente, tienen como objetivo llamar la atención de los jóvenes sobre la importancia de hacer un consumo responsable y sostenible delagua en el día a día.

En ellas se emplea material audiovisual y se imparten, entre otros, contenidos relacionados el ciclo integral del agua, el proceso de depuración y potabilización del agua en las ciudades, las características de la cuenca hidrográfica del Tajo, su floray fauna, la importancia de los embalses y de la gestión del Organismo de cuenca.

En cuanto a las rutas, los educadores ambientales acompañan a los grupos en el desarrollo de itinerarios interpretativos en entornos de interés de la cuenca del río Tajo. A lo largo de estos trayectos se realizan talleres como el de análisis de calidad de aguas, observación de aves o interpretación del paisaje.

De esta forma, se busca concienciar a los más jóvenes sobre el impacto de sus acciones diarias en el medioambiente, la huella hídrica de sus actividades y se le proporciona información sobre cómo pueden colaborar para mantener los ríos limpios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Uno de los ejemplares que se han retirado en Villalba de Calatrava, un árbol inclinado
Cerrar