Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 150 empresas C-LM se adhieren a Legado de la Reactivación para mostrar el esfuerzo empresarial en la recuperación

arancha lauffer
La consejera delegada de Tecnivial, Arancha Lauffer
Lanza / TOLEDO
Con el propósito de seguir fortaleciendo el tejido productivo de nuestro país, el Legado de la Reactivación se presenta como la evolución natural de la iniciativa #EActíVate. En Castilla-La Mancha son más de 150 las empresas de todos los tamaños y sectores, adheridas a la iniciativa, de las que se han publicado más de 100 noticias de reactivación poniendo en valor el esfuerzo y dedicación del tejido empresarial castellanomanchego en su contribución a la recuperación económica del país.

Así, se convierte en un centro de documentación histórico donde están ordenados los hechos de reactivación de más de 5.500 empresas, empresarios, emprendedores, autónomos y trabajadores ante la mayor crisis sanitaria, económica y social que se ha vivido, para que esta herramienta sirva de enseñanza a empresas, escuelas de negocios y universidades ante futuras crisis.

Para ello, el Legado de la Reactivación recopila hechos e historias de superación empresarial presentadas en una línea cronológica que muestra la evolución de la iniciativa, vídeos de voces expertas con testimonios de empresarios y representantes de la sociedad civil e historias de reactivación empresarial a través de una serie de preguntas clave para conocer de primera mano las enseñanzas adquiridas, y una hemeroteca con más de 3.000 noticias y más de 500 contenidos audiovisuales sobre reinvención, empleabilidad, infraestructuras, productividad y sostenibilidad (www.eactivate.com/legadodelareactivacion/), según ha informado Legado de la Reactivación en nota de prensa.

Todos estos contenidos tienen el valor histórico de haber sido realizados en tiempo real durante estos dos años. Un proyecto que acoge a empresas y profesionales de múltiples sectores, desde grandes compañías u organizaciones, así como a Pypmes o autónomos.

Así, el Legado de la Reactivación visibiliza la labor fundamental del tejido productivo y empresarial español, para seguir inspirando a las generaciones futuras y convertirse en una valiosa fuente de conocimiento. «Después de dos años de proyecto, tenemos que poner en valor lo que las empresas han conseguido y seguir siendo útiles a la Sociedad, porque se ha construido la mayor base de datos de casos de reactivación empresarial durante la pandemia», ha comentado la responsable de esta iniciativa, Paula Llop, añadiendo que han transformado la iniciativa «en un centro de documentación histórico que deja un Legado empresarial con los aprendizajes de #EstoNOtienequePARAR y #EActíVate».

Asimismo, ha querido destacar la gran labor realizada por todos los profesionales y empresas adheridas al proyecto, aseverando que «es un orgullo para la iniciativa haber contado con la implicación y apoyo de tantas empresas desde su creación». «Este legado es una gran manera de rendir homenaje a todo su esfuerzo. Gracias por todos los aprendizajes que nos han transmitido y que servirán de inspiración para las generaciones futuras», ha apostillado.

EL EMPUJE DE TECNIVIAL AL DESARROLLO EMPRESARIAL

Un ejemplo de estas empresas es la arriacense Tecnivial, compañía líder en seguridad vial de carreteras, ferrocarril y aeropuertos. Además de medidas clave de flexibilidad y garantía de seguridad para los trabajadores, dada la actividad de la empresa, tomaron la decisión de definir una cartera de productos y servicios vinculados a la gestión de espacios durante la crisis, desde señalética interior a mamparas de protección de metacrilato, rotulación o mobiliario, entre otras.

Según ha indicado Arancha Lauffer, consejera delegada de Tecnivial, el mayor aprendizaje obtenido durante esta difícil situación ha sido conocer su capacidad de adaptación. «Hemos mejorado los niveles de resiliencia. Redefinir estrategias a corto plazo, viviendo en un entorno VUCA +H (Volátil, Desconocido, Complejo, Ambiguo e Hiperconectado), así como gestionar la parte humana dando prioridad a la salud y el bienestar en el entorno laboral», ha profundizado.

Asimismo, Arancha Lauffer ha aprovechado para poner en valor este Legado de la Reactivación, argumentando que «se está viviendo un momento histórico y dramático». «Este tipo de iniciativas ayudan a establecer vínculos de colaboración y apoyo mutuo. Además, contribuirá a mantener en nuestra memoria los grandes casos de éxito y resiliencia para convertirse en referencia ante futuros retos», ha añadido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto al conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, tras la reunión de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, en el Palau de la Generalitat
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper
(I-D) La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y el consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda, en la Comisión bilateral Estado-Generalitat
Indira Naomi Curbelo, nueva jugadora de Almagro FSF
El Espanyol cambia de propietarios
Cerrar