• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 21.000 personas atendidas con menos fondos privados, balance de Cáritas Toledo, que gestionó 4,39 millones en 2021

fotonoticia 20220613140327 1920
Presentación de la Memoria de Cáritas de 2021 / CÁRITAS TOLEDO
Lanza / TOLEDO
A través de los 156 contenedores rojos de recogida ha gestionado un total de 908.305 kilos de ropa usada, un 28,2% más que en 2020

Cáritas atendió directamente en 2021 a un total de 21.176 personas, aunque el volumen de beneficiados llega a los 67.792, tal y como refleja la Memoria Económica de la entidad, que contó con menos financiación privada, pero lo compensó con el aumentó las aportaciones públicas. No obstante, gestionó 4,39 millones de euros para dar respuesta a las distintas pobrezas que han ido en aumento.

Así lo han desvelado el director de Cáritas Diocesana de Toledo, José Luis González, y su administrador, Ramón Martín. Acompañados del obispo auxiliar, Francisco César García Magán, han hecho balance del 2021, año que nuevamente ha estado marcado por los efectos de la pandemia y que se ha notado en el incremento del número de personas atendidas en la Archidiócesis de Toledo.

En su intervención don Francisco César García Magán ha indicado que Cáritas Diocesana de Toledo en el año 2021 atendió directamente a 21.176 personas y se beneficiaron 67.972 personas, ha informado la organización en nota de prensa.

«2021 ha sido un año marcado por los efectos de la pandemia, que nos ha obligado a todos adaptarnos a las nuevas realidades y que ha acentuado nuevas pobrezas como las adicciones, impulsando el ‘Proyecto Lázaro’, o la violencia hacia la mujer, consolidando ‘Rompe tu Silencio’, o el programa de acompañamiento a migrantes, como ‘Cáritas Integra'», ha destacado.

1.168 VOLUNTARIOS Y A 92 TRABAJADORES

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Toledo ha indicado que de la mano de las 137 Cáritas Parroquiales y dos interparroquiales, la de Talavera de la Reina y Seseña, se ha atendido directamente a un total de 21.176 personas, con la ayuda de 1.168 voluntarios y a 92 trabajadores.

Ha dicho que el mayor número de personas está dentro del Área de Animación del Territorio, que recoge el acompañamiento y la atención en las Cáritas Parroquiales de la Archidiócesis de Toledo. En 2021 se atendió directamente a 18.840 personas, frente a las 8.264 del año 2020.

«Los datos de las personas atendidas en la Archidiócesis de Toledo reflejan los efectos del tsunami que ha supuesto la crisis del coronavirus, que una vez más pone de manifiesto que las personas más vulnerables han sufrido las peores consecuencias y las dificultades más grandes para mantenerse en esta crisis económica y social», ha concretado el director.

Dicho esto, González ha explicado que para dar respuesta a las distintas pobrezas, se ha culminado la red de Economatos. Con la colaboración de ‘la Caixa’, se han creado 17 economatos, permitiendo atender directamente a más de 1.000 familias en la Archidiócesis de Toledo e indirectamente a unas 3.000 personas. El pasado 2021 abrieron sus puertas el de Oropesa, Villacañas, Sonseca, Seseña, Yuncos, Mora, Valmojado, Consuegra, Ocaña y Madridejos.

De igual modo ha detallado que el Área de Familia atendió directamente a 256 personas, pero tuvo 539 beneficiarios, mientras que el Área de Inclusión ha atendido a 63 personas, incrementado a cuatro el número de alojamientos de urgencia social para dar respuesta a las personas que llegaban sin recursos y sin posibilidad de acceder a una vivienda. Un total de 585 personas migrantes recibieron también acompañamiento, por el programa Cáritas Integra.

El Empleo ha sido otra de las áreas estratégicas de Cáritas en 2021, con técnicos en orientación laboral en Toledo, Talavera de la Reina, Illescas y Torrijos. En 2021 se realizaron siete acciones formativas, participando 78 personas, y por los servicios de Orientación Laboral pasaron 761 personas. Un total de 45 personas hayan podido acceder al mercado laboral.

EL DESPEGUE DE INSERTA TOLEDO

El 2021 ha sido un año también de crecimiento de Inserta Toledo, primera empresa de inserción de la provincia de Toledo, impulsada por Cáritas.

En 2021 a través de los 156 contenedores rojos de recogida selectiva de residuo textil (12 más que en 2020), la empresa de inserción de la organización diocesana ha gestionado un total de 908.305 kilos de ropa usada, un 28,2% más que en 2020 y alcanzando niveles cercanos a los de antes de la pandemia.

Cerró 2021 con 14 personas contratadas, de las cuales ocho son «trabajadores de inserción» y que fueron derivados de los Servicios Sociales.

DATOS ECONÓMICOS

Por su parte, el administrador, Ramón Martín, ha indicado que para hacer frente a todas las pobrezas se han destinado 4,39 millones de euros. En relación a 2021, se ha incrementado ligeramente la inversión siguiendo con la tendencia iniciada por el anterior equipo directivo en 2018 de profesionalización de las ayudas, eficacia y control del gasto.

Desde los servicios generales de Cáritas Diocesana de Toledo, sin tener en cuenta los datos de las Cáritas Parroquiales, en 2021 se entregaron 485.830 euros para ayudas, 125.830 euros más que en 2020.

Según el administrador «estas ayudas se traducen en pagos de alquiler, alimentación, apoyo escolar, pago de suministros, medicinas, transporte, entre otros».

Respecto a los ingresos, las fuentes de financiación privada representaron el 52%, cayendo estos fondos un 3% respecto al 2020. Pero esta pérdida la ha compensado con la financiación pública, pues en el último ejercicio ha ganado un 3% y se sitúa en el 48%.

Ramón Martín ha expresado que «desde el año 2017 la tendencia de la financiación en Cáritas es que sea la financiación privada la que mayor peso tiene en la financiación total, con las aportaciones de donantes, de la Iglesia, de empresas, legados y campañas».

Por último, ha detallado que los recursos públicos que ha percibido procedieron de la Junta de Comunidades, Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, del Gobierno central, del Fondo Social Europeo, de la Diputación de Toledo, de la Agencia Tributaria, de Cáritas Española en diferentes convocatorias, del Ayuntamiento de Toledo, del Ayuntamiento de Talavera, del Ayuntamiento de Illescas, del Ayuntamiento de Ontígola, Ayuntamiento de Sonseca y del Ayuntamiento de Mocejón.

CAMPAÑA DÍA DE LA CARIDAD 2022

A modo de cierre, el administrador ha animado a colaborar económicamente con Cáritas Diocesana de Toledo en la Campaña #Caridad2022.

«Necesitamos de su ayuda, ya que los datos reflejan que el número de personas vulnerables ha crecido y las necesidades aumentan», ha dicho Martín, que ha animado a hacer donaciones a través de www.caritastoledo.com o por las diferentes vías que se presentan por los medios de comunicación de Cáritas Diocesana de Toledo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de archivo de participantes en el acto cultural Poesía en Palacio de Aldea del Rey / Lanza
Una protesta de CSIF en Ciudad Real por la situación de Muface / Elena Rosa
Asistentes a esta primera reunión participativa de Enagás en Guadalmez / Lanza
La concejal participó en los bailes interpretados por Mazantini
 Lanza
Ayuntamiento Las Labores / Pepe J. Galanes
Cerrar