lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más de 300 universitarios participan en el I Foro de Voluntariado, un encuentro para conocer de cerca las preocupaciones sociales de los ciudadanos

voluntariado fundacion
El I Foro de Voluntariado Universitario está organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, el Instituto de Resolución de Conflictos, la Fundación General de UCLM y la Junta/ UCLM
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Más de 300 estudiantes de la UCLM participan en el I Foro de Voluntariado Universitario que se celebra este martes en el campus de Ciudad Real, un encuentro al que asistirán 40 organizaciones y 21 asociaciones de la provincia representadas con una caseta informativa para facilitar que los jóvenes conozcan las posibilidades de colaboración en iniciativas sociales. Este encuentro, enmarcado en el Programa de Voluntariado Universitario de la UCLM, se presenta como una oportunidad para que los jóvenes conozcan de primera mano los diferentes temas sociales que preocupan a la ciudadanía.

La Facultad de Educación de Ciudad Real acoge este martes, 22 de marzo, la celebración del I Foro de Voluntariado Universitario en el que participarán 300 estudiantes y asistirán 40 organizaciones y 21 casetas informativas con la finalidad de facilitar que los jóvenes conozcan las diferentes posibilidades de colaboración en iniciativas sociales y sus líneas de actuación y demandas.

Este encuentro forma parte del Programa de Voluntariado Universitario que surgió el pasado año para promover por un lado el compromiso, la sensibilización y la participación de la comunidad universitaria en iniciativas y programas de la región y, por otro, para generar modelos de transformación social y establecer un vínculo mayor con las organizaciones castellano-manchegas procurando buscar un interés mayor por iniciativas solidarias y lograr la mayor implicación posible con la sociedad.

Programa de Voluntariado

En este I Foro de Voluntariado Universitario, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos, la Fundación General de UCLM y la Consejería de Bienestar Social, está previsto presentar el Programa de Voluntariado y será una oportunidad para que los jóvenes conozcan de cerca los diferentes temas sociales que preocupan a la ciudadanía, según explica Eliseo Cuadrao director de la Fundación.

Eliseo Cuadrao JJ 1 1
Eliseo Cuadrao, director de la Fundación General de la UCLM/ J.Jurado

Para llevar a cabo esta finalidad, el Foro incorpora actos sobre inclusión, educación, formación, violencia de género, refugiados y contará con la presencia de destacados expertos como Paca Sahuquillo, vicepresidenta de la Plataforma de Voluntariado de España; el vicepresidente de Unicef, Fernando Sequeira; Mariví Roldán de la Coordinadora Estatal de Voluntariado de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) así como el vicepresidente de autonómico de Cruz Roja, Juan Carlos Santos López.

La jornada contará, también, con un taller de consumo responsable para los jóvenes, será presentado el Programa del Sáhara a través del que un centenar de alumnos de Magisterio se desplaza a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) –“un programa muy prestigioso en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la cooperación universitaria”- y algunos voluntarios presentarán su propia experiencia como tales.

Una herramienta fundamental

El voluntariado es una herramienta fundamental, explica Cuadrao, como demuestran los datos que maneja Naciones Unidas desde donde se calcula que hay más de 50 millones de voluntarios trabajando en el mundo de manera permanente.

El nivel de voluntariado en España es muy alto, con 2,7 millones de voluntarios que representan un 7-8% del total mundial, una cifra que, durante la pandemia, subió hasta los 4 millones de personas. Más del 54% de ese total nacional son mujeres de una franja de edad entre 25 y 44 años.

De esas cifras globales, casi el 30% de los voluntarios españoles son jóvenes, 850.000, con edades entre 14 y 35 años en su mayoría también mujeres y con una formación profesional y educación superior.

El director de la Fundación General de la UCLM señala que la mayor concentración de acción voluntaria, el 60%, tiene lugar en el ámbito social, (desfavorecidos, apoyo a sistemas de intermediación familiar, violencia de género, refugiados e inmigración) aunque existe un nicho muy importante en medioambiente: reforestación y arborización en las ciudades, mantenimiento de zonas verdes, sistemas de protección en parques naturales, limpieza de playas, eliminación de residuos, programas de sensibilización y educación ambiental.

“En una región como Castilla-La Mancha –explica- con un marcado sello social, pretendemos que haya un vínculo mayor entre el mundo universitario y las organizaciones sociales”.

Volumen y experiencia

A su juicio, en Castilla-La Mancha hay un volumen y experiencia de organizaciones sociales muy destacados, debido a las características sociológicas de la región destacando que dependencia, atención a la tercera edad, migración, atención a personas mayores en zonas rurales y la discapacidad son temas que están insertados en la agenda social de la región.

Cuadrao recuerda, por último, que España es un país con una gran tradición solidaria como ha demostrado con su respuesta ante situaciones de conflicto como ha sido el que vive Ucrania tras la invasión rusa o un desastre natural como fue el caso del volcán de La Palma.  “En España hay una gran cultura de la solidaridad, que se ha asentado muchísimo durante la pandemia”, sostiene.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Facultad de Educación en el campus de Ciudad Real
La actividad tuvo como hilo conductor la música / Lanza
 J
Carmen Mata, primera mujer en dirigir la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén/ J.Jurado
 UCLM
 Patricia Galiana
Cerrar