• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

Más de 45.000 agricultores han recibido ya 59 millones por el encarecimiento de los fertilizantes

Esta nueva concesión de ayudas para las comunidades autónomas asciende a 2,5 millones de euros y beneficiará a 2.188 titulares de explotaciones agrícolas

EuropaPress 5207038 agricultor vinedo cultivo agricultura
Más de 45.000 agricultores de C-LM han recibido ya 59 millones de euros de ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes/ E.Press
E.Press / TOLEDO
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado dos nuevos listados complementarios de concesión de ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes, que beneficiarán a 516 agricultores de Castilla-La Mancha por un valor de 614.775 euros. En total, Castilla-La Mancha ha recibido hasta la fecha 59 millones de euros destinados a 45.594 titulares de explotaciones agrícolas.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado dos nuevos listados complementarios de concesión de ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes, que beneficiarán a 516 agricultores de Castilla-La Mancha por un valor de 614.775 euros. En total, Castilla-La Mancha ha recibido hasta la fecha 59 millones de euros destinados a 45.594 titulares de explotaciones agrícolas.

Esta nueva concesión de ayudas para las comunidades autónomas asciende a 2,5 millones de euros y beneficiará a 2.188 titulares de explotaciones agrícolas.

Con estas dos nuevas resoluciones, los cuatro pagos realizados por el Ministerio de Agricultura en esta línea de ayudas desde el mes de abril suman ya 291,5 millones de euros, repartidos entre un total de 241.548 agricultores.

Estos apoyos fueron aprobados por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, dentro del tercer paquete de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

La primera relación de beneficiarios se publicó el pasado mes de febrero, y el primer pago se efectuó en abril, por un importe de 280,8 millones de euros.

Tras este, se realizaron nuevos abonos en los meses de junio y julio por importe de 5,1 y 3,1 millones, respectivamente, a beneficiarios con derecho a la ayuda que vieron prosperadas sus alegaciones o subsanaron circunstancias administrativas necesarias para percibirlas.

Concesión del mes de julio

La primera de las resoluciones complementarias publicada hoy se corresponde con la relación de titulares de explotaciones agrícolas que figuraban en la resolución de concesión del mes de julio, pero que no se encontraban en ese momento al corriente de sus obligaciones tributarias y/o con la seguridad social y a los que se les dio un mes de plazo para ponerse al corriente de las mismas.

El listado incluye a 17 titulares a los que se les concede la ayudas por un importe de 29.575 euros.

El listado también recoge a los titulares que, tras el periodo establecido, siguen sin estar al corriente de sus obligaciones tributarias por lo que se les deniega la ayuda.

La segunda de las resoluciones complementarias se corresponde con aquellos titulares de explotaciones agrícolas comunicados de oficio por las comunidades autónomas que figuraban en la resolución provisional publicada por el FEGA el pasado 17 de julio y que o no han presentado alegaciones, no han ejercido las facultades de rechazo o bien solo han solicitado el cambio de la cuenta corriente asociada, y cumplen con los requisitos establecidos.

Además, se ha verificado que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Se trata de un total de 2.171 agricultores que percibirán un total de 2.479.902 euros.

Los que no están al corriente

Esta resolución incluye también aquellos titulares a los que se les ha denegado la ayuda por no cumplir con los requisitos establecidos por no encontrarse al corriente con sus obligaciones tributarias y/o con la seguridad social.

Para estos titulares el FEGA realizará un nuevo cruce en el plazo máximo de un mes para que puedan ponerse al corriente de dichas obligaciones.

Para el caso de los titulares que no subsanen los defectos señalados dentro del plazo indicado, se dictará resolución denegatoria de la subvención.

Los productores afectados por estas dos resoluciones complementarias publicadas hoy podrán presentar, si así lo consideran, recurso de alzada ante el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación.

Se estima que las cuantías se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores a finales de este mes de octubre.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (fega.gob.es).

Se puede consultar más información sobre estas ayudas en este enlace a la página web del FEGA.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de maquinaria trabajando en el campo castellano-manchego / EP
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, en entrevista con Radio Castilla-La Mancha - RADIO CASTILLA-LA MANCHA
Planta de Iberdrola de hidrógeno verde en Puertollano / Clara Manzano
Charla de Gregorio Salcedo sobre el uso de fertilizantes / Lanza
Foto recurso fertilización
Un tractor fumiga fertilizantes en un cultivo / Ministerio de Agricultura
Cerrar