• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 5.750 personas participan en el programa de interculturalidad de ‘la Caixa’ en la región

Proyecto ICI La Caixa 3
Se busca frenar, evitar y superar procesos y situaciones de exclusión social
Lanza / TOLEDO
Han participado en las 123 actividades y proyectos comunitarios

Un total de 5.754 personas han participado en las 123 actividades y acciones organizadas en Castilla-La Mancha, donde se ha desarrollado el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) durante el 2019. A nivel de España, 157.612 personas se han sumado a las 2.787 actividades y acciones actividades impulsadas en los 36 territorios nacionales. Promovido por la Obra Social ‘la Caixa’, con la colaboración de los correspondientes ayuntamientos y el tejido social, el proyecto pone en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de los municipios y barrios, en favor de la convivencia ciudadana intercultural.

Cada vez son más los vecinos y vecinas que quieren involucrarse activamente en la mejora de sus barrios y se comprometen en la convivencia y la cohesión social. Con este objetivo nació en 2010 el Proyecto ICI, que a lo largo de estos años, con el trabajo conjunto de las administraciones, entidades y ciudadanía, ha logrado sistematizar un modelo para prevenir el conflicto social que lo convierte en exportable a otros territorios y entidades que lo deseen aplicar.

Proyecto ICI La Caixa 1

De este modo, el Proyecto ICI se erige como un eje fundamental para frenar, evitar y superar procesos y situaciones de exclusión social en territorios de alta incidencia de diversidad y multiculturalidad, y se concreta en distintas actividades para crear un tejido social fuerte.

Proyecto ICI

En el territorio de Castilla-La Mancha en el que se está implantado el Proyecto ICI, un total de 5.754 habitantes se han sumado a los 123 proyectos impulsados.

Por un lado, en el barrio del Polígono de Toledo se han llevado a cabo las primeras Jornadas de Experiencias en Salud Comunitaria en la UCLM, en el marco del Proyecto Innovador y su Escuela de Ciudadanía. También, por primera vez, se ha impulsado un Encuentro Interreligioso y una Jornada sobre Diversidad Religiosa que se ha impulsado con la implicación de las diferentes confesiones existentes en el Polígono, visibilizando su potencial para la cohesión social del territorio.
Además, por otro lado, se han realizado las V Jornadas de Convivencia Ciudadana Barrio en Transparente y Saludable, durante más de un mes, sacando a la calle más de 50 actividades y acciones colectivas. Asimismo, se puso en marcha un Programa de Éxito Educativo articulado con todos los centros educativos del barrio, Ampas y entidades sociales.

La actuación del Proyecto ICI en España

El 32,5% de las personas que han participado en el programa durante este año son procedentes de grupos cultural o étnicamente diferenciados, reforzándose el carácter intercultural del proceso y el objetivo de generar espacios de sociabilidad, en los que se está propiciando la interacción positiva y la construcción de una identidad común. En este sentido, cabe destacar que un 12% de los participantes son procedentes de países del Magreb; un 8%, de países de América Latina, un 7,8% de población gitana; y un 3% de países de África Subsahariana.

Proyecto ICI La Caixa 2

En 2019, el Proyecto ICI ha movilizado en los territorios de intervención a 519 representantes de la administración pública, 3.339 recursos técnicos y profesionales de los servicios sociales, 1.534 entidades sociales, 282 centros educativos y 88 centros de salud. El trabajo conjunto de todos estos agentes se ha traducido en la organización de 2.787 actividades y proyectos en las que han participado 157.612 personas.

El mayor logro del proyecto es la promoción de un nuevo modelo de intervención social, gracias a la adaptación mutua entre personas y colectivos diversos y a la adecuación de las instituciones a dicha realidad. A partir de este modelo se está cimentando una nueva cultura de prevención, regulación y resolución pacífica de conflictos y de convivencia ciudadana intercultural y que supone una valiosa aportación en la búsqueda de nuevas vías para hacer frente al reto europeo y mundial de gestionar en positivo la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa de Termalismo / JCCM - Archivo
Encuentro Intercultural de Acafi
Díaz-Cano asistió a las Jornadas de Envejecimiento Activo
La diputada delegada del Servicio de Igualdad María Antonia Álvaro en la presentación del proyecto Pulpi / Lanza
Delegación Bienestar Social  en Ciudad Real /  J. Jurado
Se compartió un aperitivo tras la sesión deportiva
Cerrar