• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha

Más de 50.000 llamadas, 346 incidencias, 149 pueblos afectados y 68 rescates, saldo de la Dana

El consejero de Hacienda ha dado cuenta de las actuaciones del Gobierno "en coordinación" con otras instituciones ante el paso de la DANA el 29 de octubre,

Vecinos y servicios de emergencia en la zona de las Ramblas de Letur, a 5 de noviembre de 2024, en Letur, Albacete,
Vecinos y servicios de emergencia en la zona de las Ramblas de Letur, a 5 de noviembre de 2024, en Letur, Albacete,
Lanza / TOLEDO

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transición Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado las principales cifras que ha dejado el paso de la DANA por las provincias de Albacete y Cuenca, principalmente en Letur y Mira, apuntando que más allá de tener que lamentar siete fallecidos, se registraron 50.846 llamadas el 112, se atendieron 346 incidencias y 146 municipios se vieron afectados.

Además, ha afirmado que las labores de todos los cuerpos movilizados consiguieron que hasta 68 personas pudieran ser rescatadas en situación límite, 14 de ellas gracias a la mano de obra de agentes de la Guardia Civil.

Se movilizaron helicópteros, drones, ambulancias, camiones de desescombro y limpieza, camiones nodriza, vehículos de bomberos o autobombas, además de retro excavadoras. «Hemos utilizado en cuanto se nos ha solicitado toda la maquinaria necesaria».

Desde la tribuna de oradores de las Cortes de Castilla-La Mancha en un debate sobre cómo se gestiono la pandemia, ha dado cuenta de las actuaciones del Gobierno regional «en coordinación» con otras instituciones ante el paso de la DANA del pasado 29 de octubre, afectando especialmente a las localidades de Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), donde siete personas perdieron la vida.

En su relato cronológico, ha reparado en que las actuaciones empezaron con carácter preventivo una vez se sabía que la DANA avanzaba hacia territorio regional, y el 28 de octubre, a las 13.02, se recibió la primera información de manos de la AEMET que apuntaban a grandes tormentas doce horas después en la provincia de Albacete.

Ante estos avisos se hizo un «envío masivo» a través de mensajes y correo electrónico a los grupos que intervienen en emergencias, así como a los municipios; y de forma paralela, a través de las redes sociales, se fueron actualizando los avisos desde cuentas oficiales del Gobierno regional.

A las 21.48 horas de ese día previo a la gran tormenta, se recibió un nuevo aviso de nivel naranja, en este caso para la zona sur de la provincia de Cuenca; un aviso que era amarillo para el resto de provincias.

Con estos avisos, a las 23.00 horas del 28 de octubre quedó activado el plan METEOCAM en fase de alerta, ampliado a toda la región, una luz verde puesta en marcha una hora antes de la previsión del primer aviso.

Se complica Letur

En los peores momentos de la DANA a su paso por Letur, a las 18.30 del día 29, se confirmó la desaparición de seis personas que finalmente resultaron fallecidas, sobre todo por cómo arrasó el agua la calle Cuesta de las Moreras.

La Dirección General de Protección Ciudadana ya había elevado el METEOCAM a nivel 1 tres horas y media antes de ese momento «con la finalidad de movilizar de forma coordinada» todos los recursos. Con esa activación, se constituyó el Comité Asesor para realizar seguimiento de la asistencia y tomar decisiones para «afrontar los efectos de la DANA». Este movimiento, ha advertido, vino paralelo a un refuerzo de personal en la sede del 112.

Los siguientes movimientos pasaron por la activación de personal de asistencia y la puesta en marcha de un albergue a manos de Cruz Roja, equipando las telecomunicaciones, entre otras tareas. Un albergue que ya en la noche del 29 de octubre fue utilizado por cinco vecinos.

A partir de las 1.08 horas de ese 30 de octubre empezó a llegar información de las complicaciones en la localidad conquense de Mira a través de las llamadas al 112, de modo que los recursos presentes en el lugar solicitaron ayuda externa de la Unidad Militar de Emergencias.

Una evolución que hizo que le nivel de emergencia se elevara hasta el 2 para así poder solicitar la activación del cuerpo militar, algo que ocurrió a las 4.40 horas. Un puesto de mando móvil partió entonces desde Toledo hacia la localidad.

En torno a esa hora se requirió igualmente la movilización de un cuerpo de bomberos de la vecina provincia de Valencia, que no pudieron acudir a la llamada por el trabajo que tenían en su zona de acción.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
25 Grupos de Desarrollo Rural y de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) donan a Letur y Mira un total de 52.000 euros / JCCM
Estragos ocasionados por la DANA en un campo de cultivo / Lanza
La Diputació de València pone en marcha en Daimús su dispositivo para la limpieza de playas afectadas por la dana - RAQUEL ABULAILA
Letur, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, asisten a la reunión de coordinación para la reconstrucción del municipio tras la dana. - VÍCTOR FERNÁNDEZ/EUROPA PRESS.
Margarita Robles visita Mira y asegura que puede contar con las Fuerzas Armadas "para lo que necesite" en su reconstrucción
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados
Cerrar