• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

V Jornada de Enfermería

Más de 500 enfermeras de Castilla-La Mancha analizan y ponen voz al futuro de la profesión

Esta Jornada científico-profesional es el foro necesario para reflexionar y debatir sobre la situación del sector y promover campos de mejora en los cuidados

El evento reúne a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región
El evento reúne a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región
Lanza / TOLEDO
Durante el evento, las enfermeras han tenido la oportunidad de participar en diversas mesas de trabajo centradas en temas primordiales para esta profesión

 El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha (CECLM) y sus cinco colegios oficiales provinciales, han celebrado este jueves en el Paraninfo Envases de Cartón de la toledana Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha. Un evento que ha reunido a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región. La presidenta del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Concha Piqueras, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para fomentar el diálogo y la reflexión sobre el estado actual de la profesión.

La inauguración ha corrido a cargo del Rector de la UCLM, Julián Garde López-Brea, la Directora General de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández Luengo y la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Toledo, Inés Cañizares.

«Estamos verdaderamente satisfechos con la respuesta de nuestras compañeras. La jornada nos ofrece una oportunidad única para encontrarnos, reflexionar y debatir sobre nuestra situación y promover campos de mejora en los cuidados que ofrecemos a nuestros conciudadanos», ha declarado Piqueras. «Es fundamental que aprovechemos este espacio para plantear nuestras necesidades y reivindicaciones como profesionales dedicados a cuidado».

Durante el evento, las enfermeras han tenido la oportunidad de participar en diversas mesas de trabajo centradas en temas primordiales para esta profesión. Entre ellos, se ha analizado la Estrategia Nacional de Cuidados presentada por el Comité Nacional de Cuidados del Ministerio de Sanidad, «siendo esta Jornada el mejor foro para compartirla, conocerla en profundidad y valorar su alcance y futuro», apuntaba la presidenta. Del mismo modo se ha abordado la Colegiación, como garantía de cuidados, seguridad y defensa de la ciudadanía, así como dos temas capitales para la profesión como son la situación, desarrollo, experiencias e impacto real en la práctica clínica de la Prescripción Enfermera la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM), como modelo profesional de las enfermeras con el desarrollo de las especialidades y especializaciones acreditadas.

Para el desarrollo de las diferentes conferencias y ponencias, se ha contado con expertos del Ministerio de Sanidad, con Directores Generales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y con miembros de la ejecutiva del Consejo General de Enfermería, así como con enfermeras de reconocido prestigio a nivel nacional. Todos ellos han aportado su visión y experiencia sobre las áreas temáticas que constituyen el cuerpo científico de estas jornadas.

 «Queremos explorar cómo se está implementando la especialización en nuestra región y cuáles son los planes a seguir para que las enfermeras especialistas puedan ejercer en sus funciones adecuadamente», agregó Piqueras. «Además, es importante destacar que la colegiación no solo es una obligación legal, sino que también brinda un valor social significativo que merece ser reconocido».

La presidenta subrayó la relevancia capital de las enfermeras de Castilla-La Mancha, donde se contabilizan más de 15.000 profesionales, y reafirmó la necesidad de que sus voces sean escuchadas. «Las cinco provincias que conforman nuestra comunidad son extensas y cuentan con un número de enfermeras y enfermeros que están comprometidos con la mejora continua de la calidad de la atención que prestan», concluyó Concha Piqueras.

La jornada busca no solo establecer un diálogo constructivo entre profesionales, sino también fortalecer la labor que realizan las enfermeras y enfermeros en la promoción y prevención de la salud mejorando el bienestar de la población aportando un valor añadido en resultados de salud.

Presentación del «Informe de enfermeras y enfermeros colegiados en CLM» y el nuevo logo autonómico

En el seno de la V Jornada, se ha presentado el «Informe de enfermeras y enfermeros colegiados en CLM: datos y perspectivas», investigación realizada y editada por el CECLM sobre la situación actual de las enfermeras en la región. Así mismo se dio a conocer el nuevo logo del CECLM, creado por la enfermera toledana María Belén Puebla.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de toma de posesión de Pablo Madrid como nuevo presidente del Colegio de Enfermería / Elena Rosa
Colegio de Enfermería en Ciudad Real / Elena Rosa
Stand informativo con motivo del Día de la Matrona
II Symposium Nacional de SVAE
Pablo Madrid junto a su candidatura / Lanza
El vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, da la bienvenida a los 107 estudiantes que cursarán estudios en el Campus de Toledo / Lanza
Cerrar