• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 60 personas con discapacidad disfrutan de estancias y terapias hidrotermales en balnearios de C-LM en junio

p1g6ii6o7116rg7lcnc31p19m074
Bárbara García Torijano, durante su visita a Guadalajara / Jccm
Lanza / GUADALAJARA
Este programa va destinado a personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años o mayores de 18 años que tengan grandes necesidades de apoyo. García Torijano ha explicado que son 42 personas y 21 monitores de las entidades ADA y 'Las Encinas', de Guadalajara, las que están disfrutando esta semana de los tratamientos termales en el Balneario 'Carlos III' de Trillo, que acaba de reabrir sus puertas tras un largo período de cierre, en el que ha pasado por un profundo proceso de actualización y reforma

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con ‘Plena Inclusión Castilla-La Mancha’, está desarrollando una nueva edición del Programa de Termalismo Terapéutico para personas con discapacidad intelectual.

La convocatoria de este año va a posibilitar que, entre el 2 y el 30 de junio, un total de 42 personas con discapacidad intelectual y 21 monitores participen en ocho turnos de termalismo en cuatro de los nueve balnearios con los que cuenta la Red regional: Baños de Benito, Balneario de Tus y ‘La Concepción’, en la provincia de Albacete, y el Hotel Real Balneario ‘Carlos III’, de Trillo (Guadalajara).

Precisamente en este último establecimiento ha estado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, acompañada por el alcalde, Jorge Peña; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; el gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado; la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello; y el gerente del Real Balneario, Miguel Rello, según ha informado la Junta en nota de prensa.

La consejera ha acompañado a los participantes de este programa que, según ha manifestado, «es muy demandado por el movimiento asociativo de personas con discapacidad ya que favorece un buen envejecimiento para la persona con discapacidad intelectual y mejora el bienestar físico, mental y social de los participantes».

Este programa va destinado a personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años o mayores de 18 años que tengan grandes necesidades de apoyo. García Torijano ha explicado que son 42 personas y 21 monitores de las entidades ADA y ‘Las Encinas’, de Guadalajara, las que están disfrutando esta semana de los tratamientos termales en el Balneario ‘Carlos III’ de Trillo, que acaba de reabrir sus puertas tras un largo período de cierre, en el que ha pasado por un profundo proceso de actualización y reforma.

Las estancias en estos establecimientos son de cinco días y cuatro noches para los beneficiarios de las distintas entidades de ‘Plena Inclusión’ «que participa en la convocatoria el IRPF y recibe una subvención regional para poner en marcha estos programas para el disfrute de sus usuarios», ha explicado la consejera, «que participan en los turnos en grupos pequeños de ocho personas, incluidos los monitores, para poder aprovechar al máximo la experiencia y las terapias termales», que siempre son prescritas y supervisadas por el equipo médico de los centros.

García Torijano ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha «se ha tomado muy en serio el programa del Termalismo Terapéutico por sus muchos beneficios». Por un lado, ha afirmado, es un programa de «justicia social», donde todas las personas y, especialmente, las más vulnerables pueden disfrutar de estas terapias saludables; por otro lado, porque además es un «dinamizador de la economía, especialmente en las zonas más rurales y, por tanto, genera empleo de calidad» a la vez que da posibilidad de «dar a conocer los distintos pueblos de nuestra región».

PROGRAMA DE TERMALISMO

Este programa que el Gobierno regional puso en marcha en el año 2018, se une al Termalismo para mayores, para el que este año se han sacado 7.000 plazas, y el destinado a personas con alzheimer, párkinson y otras demencias, que nació en 2002.

En conjunto, «es una fuerte apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha», ya que «el Programa de Termalismo Terapéutico de Castilla-La Mancha, en dos modalidades; social y terapéutica, da cobertura a más de 8.000 beneficiarios y se destina casi un millón de euros», ha manifestado la titular de Bienestar Social, quien ha aseverado que son programas «muy demandados por la ciudadanía, pero también por las entidades y las empresas» que ven en ellos una vía de atraer turismo y usuarios también fuera de temporada.

Con el termalismo, desde el Gobierno se ayuda a generar «alrededor de 600 puestos de trabajo de manera directa y 1.700 de manera indirecta, enriqueciendo a los pueblos de nuestra región, lo que también es un objetivo del reto demográfico», ha concluido García Torijano.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sala de Coordinación del 112 / Lanza
Comisión de Seguimiento de Agenda 2030 de Castilla-La Mancha
Actuación
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cartel del concurso
Inmaculada Jiménez y Susana Pastor informaron sobre las deducciones autonómicas en la Renta 2024 / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar