Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 8 millones de alumnos regresan mañana a clase en toda España y solo habrá cuarentenas a partir de 5 positivos

Varios ninos entrando a un colegio en Nadela Lugo durante el primer dia de clase del curso 2021 2022 Carlos Castro Europa Press scaled
Varios niños entrando a un colegio en Nadela (Lugo) durante el primer día de clase del curso 2021-2022 – Carlos Castro – Europa Press
E.Press / MADRID
Más de 8 millones de alumnos regresarán este lunes 10 de enero a las aulas tras las vacaciones de Navidad -salvo en el País Vasco donde volvieron el pasado viernes- y lo harán de manera totalmente presencial en todos los niveles de la enseñanza, pero con modificaciones en las cuarentenas acordadas el pasado vienres por la Comisión de Salud Pública. Así, a partir de mañana sólo se confinarán por un periodo de siete días aulas completas a partir de cinco positivos en Covid-19 o de más del 20 por ciento de la clase.

La medida fue acordada por Sanidad y las comunidades autónomas con el voto en contra de Cataluña -que precisó no obstante que acatará la medida- y la decisión de Madrid de seguir considerando brote a partir de tres positivos tal y como señala su protocolo. Andalucía, que también había anunciado previamente que no haría cuarentenas con carácter general, se ha mostrado favorable a considerar brote a partir de cinco positivos.

En principio, este lunes se mantendrán el resto de medidas higiénico sanitarias que se venian acordando hasta el momento, según se informó el pasado martes, tras la reunión conjunta de Sanidad, Educación, y Formación Profesional y Universidades, con las autonomías para tratar el regreso a las escuela tras las fiestas. De este modo, acudirán a clase obligatorio de mascarilla a partir de los 6 años, también en el recreo, ventilación cruzada, grupos burbuja y cuarentenas de siete días.

Andalucía, la más numerosa

La comunidad con más estudiantes en enseñanzas de régimen general no universitarias es Andalucía, con 1.595.965 estudiantes; seguida de Cataluña, con 1.369.661 alumnos; y la Comunidad de Madrid, con 1.222.954 alumnos. Estas tres regiones son las únicas que superan el millón de escolares, según los datos más recientes del Ministerio de Educación y FP, correspondientes al curso 2020-2021.

La mayoría de estudiantes que regresarán este lunes a colegios e institutos en todo el territorio nacional proceden de Primaria, con 2.841.781 alumnos (el 35%) y Secundaria, con 2.039.599 (el 25%). Le siguen los escolares de Educación Infantil, con 1.622.353 (20%) y los alumnos de Bachillerato, con 655.884 (el 8%).

Durante las últimas semanas, tras el incremento de contagios por la variante Ómicron, se vislumbró la posibilidad de que el regreso a las aulas tras las vacaciones navideñas se retrasase y que la actividad docente se reiniciara de forma telemática o semipresencial, pero tanto el Gobierno, como las autonomías y la comunidad educativa en su conjunto demandaban la máxima normalidad en los centros educativos y así se acordó finalmente el pasado martes.

Por debajo del 0,5%

Los datos de contagios en las aulas en el sistema educativo no universitario se han mantenido durante todo el curso escolar con un número de aulas en cuarentena por debajo del 0,5%. Sin embargo, con el crecimiento de la variante Ómicron, se alcanzó un pico máximo el pasado 22 de diciembre, día del inicio de las vacaciones escolares, con un 1,3% de aulas en cuarentena, porcentaje ligeramente por debajo de los máximos registrados el año pasado, de entre el 1,6% y el 1,7%.

Los ministros de Sanidad, de Educación y de Universidades, Carolina Darias, Pilar Alegría y Joan Subirats, respectivamente, destacaron tras el encuentro del martes la importancia de la presencialidad en el ámbito educativo, subrayando que los centros eran espacios seguros, algo que también defendieron todas las comunidades autónomas.

Toda la comunidad educativa celebra que no se haya retrasado la vuelta a los centros educativos tras las vacaciones navideñas y que este regreso sea presencial, pero lamentan que no se haya hablado de recuperar las medidas que se aplicaron en el pasado curso 2020-2021, por entonces más estrictas, como un mayor distanciamiento social (1,5 metros sí o sí), medida que implicó una bajada de ratios y un incremento de contratación de docentes.

Respecto a las cuarentenas, asociaciones de padres como COFAPA celebran que haya medidas «claras» sobre cuarentenas en los colegios pero pide ayudar también a los padres mientras que patronales de la concertada como CECE ven «razonable» no cerrar aulas hasta los 5 contagios. «Hay que dar importancia a la presencialidad», señalan. Sin embargo, el Frente de Estudiantes cree que reducir cuarentenas en el aula pone en riesgo a alumnos, trabajadores y familias.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Personas ingresadas en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de Wuhan
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Presentación de 'La dama del abanico' de Manuel Fuentes / J Jurado 1
Tribujal Justicia Luxemburgo
La directora general de Asuntos Europeo, Virginia Marco.
Cerrar