El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este viernes la resolución por la que se establece el listado de 4.081 titulares de explotaciones de frutales y frutos de cáscara de Castilla-La Mancha que se beneficiarán de las ayudas por un importe de 7.609.157 euros para hacer frente a la crisis provocada por la sequía y al conflicto bélico en Ucrania.
Estos más de 4.000 beneficiarios se suman a los incorporados en la resolución del pasado mes de diciembre para hacer un total de 9.515 productores beneficiados en la región, según ha informado por nota de prensa el Ministerio.
Las ayudas serán ingresadas en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que finalice este mes de enero.
Esta ayuda se estableció mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo,por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por partede los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas.
Su desarrollo se produjo a través de la Orden APA/871/2023, de20 de julio.
El conjunto de ayudas cuenta con un presupuesto de 81.082.911 euros con cargo a la reserva de crisis agrícola que la Comisión Europea asignóa España y que estableció en el Reglamento (UE) 2023/1465, de 14 de julio de 2023.
Con la primera resolución de concesión de ayudas, publicada el pasado 15 de diciembre, se beneficiaron 64.660 agricultores, con un importe total de más de 70 millones de euros.
Si a estas cifras se suman las de la concesión de este nuevo paquete, las ayudas se reparten entre 68.741 agricultores y alcanzan 77,93 millones de euros, lo que equivale al 96,1% del presupuesto total.
En este último listado se incluye a los titulares de explotaciones agrícolas que en la resolución de concesión con fecha 15 de diciembre de 2023 no se encontraban al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, pero que sí lo han hecho en el plazo fijado de un mes desde la publicación de la resolución.
También, recoge a los titulares de explotaciones agrícolas que presentaron alegaciones de carácter complejo a la primera resolución provisional, de fecha 2 de noviembre, tras su análisis y estudio por las comunidades autónomas.
Como estos importes se conceden de acuerdo con la superficie determinada tras los controles de las ayudas directas de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2023, los fruticultores que estén pendientes de la finalización de esos controles por parte de su comunidad autónoma podrán recibirlas más adelante en caso de que sean admisibles.
La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán esta ayuda,junto con el número de hectáreas de frutales y de frutos de cáscara computadasy la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anunciosde la sede electrónica del FEGA.