• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 900 personas en Castilla-La Mancha no saben cómo se han contagiado de COVID-19

gente coronavirus JJ 3
Ciudadanos con mascarilla este fin de semana en Ciudad Real / J. Jurado
Lanza / CIUDAD REAL
El informe muestra que un 11 por ciento de los casos son personal sanitario o sociosanitario, siendo significativamente mayor este porcentaje entre las mujeres que entre los hombres.

De las 25.618 personas que se han infectado por el nuevo coronavirus desde el 10 de mayo hasta el 17 de julio, 12.715 no sabe cómo se ha contagiado (50%), según desprende del último informe elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) y el Instituto de Salud Carlos III, sobre la situación del coronavirus en España.

De todos los que no saben la forma en la que se han infectado, 8.160 son de Cataluña y 1.214 de la Comunidad de Madrid. Además, en Andalucía 170 no saben cómo se han contagiado, en Aragón 489, en Asturias 20, en Baleares 182, en Canarias 44, en Cantabria 60, en Castilla-La Mancha 903, en Castilla y León 452, en la Comunidad Valenciana 288, en Extremadura 99, en Galicia 196, en Murcia 68, en Navarra 183, en el País Vasco 93, en La Rioja 58, en Ceuta 30 y en Melilla 6.

Además, el trabajo, realizado según los datos que proporcionan a estos organismos las comunidades autónomas, destaca que hasta el 66 por ciento de las personas que se han contagiado tiene entre 15 y 59 años, siendo el ámbito más frecuente de exposición al virus el entorno domiciliario (25%).

Concretamente, respecto a la distribución por sexo y edad de la población española, los casos de COVID-19, están sobrerrepresentados en las mujeres en edad laboral (20-54 años) y en las mayores de 85 años. La presentación de casos de COVID-19 en menores de 15 años de ambos sexos es relativamente baja.

EL 11% SON PROFESIONALES SANITARIOS

Por otra parte, el informe muestra que un 11 por ciento de los casos son personal sanitario o sociosanitario, siendo significativamente mayor este porcentaje entre las mujeres que entre los hombres (15% vs 5%). Además, el 77 por ciento del personal sanitario con COVID-19 notificado desde el 11 de mayo son mujeres.

Asimismo, el estudio señala que el 45 por ciento de las personas han presentado síntomas y se ha realizado test PCR al 95 por ciento de los casos detectados. De hecho, en el análisis del tiempo transcurrido entre los distintos eventos, se observa que la mediana de tiempo entre el inicio de síntomas y el primer contacto con el sistema sanitario es de dos días, hasta el diagnóstico es de tres y hasta el aislamiento de un día.

Al mismo tiempo, se estima una media de cuatro contactos identificados por caso, si bien en este último parámetro no se cuentan con datos de Asturias, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña.

Finalmente, a nivel nacional, la incidencia acumulada de COVID-19 ha experimentado un aumento significativo del 27 por ciento desde la semana 26 (22-28 junio) a la semana 27 (29 junio-5 julio) y del 61 por ciento desde esta a la semana 28 (6-12 julio). El incremento se observa en todos los grupos de edad (con excepción de los menores 15 años y los mayores de 80 años en las dos anteriores), y es relativamente mayor en las dos últimas semanas y entre los menores de 50 años.

Por comunidades autónomas se observan una mayor razón de tasa acumulada en Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia, entre las semanas 27 y 26, y en Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra, País Vasco, y La Rioja entre las semanas 28 y 27.

No obstante, la evolución diaria de los casos y las hospitalizaciones de COVID-19 muestra una tendencia descendente hasta el 14-15 de junio. Desde mediados de junio, se aprecia un aumento en el número de casos, mientras que las hospitalizaciones, ingresos en UCI y defunciones mantienen una tendencia a la estabilidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
Cerrar