Un evento que surge con el objetivo de dar a conocer el papel que las entidades del Tercer Sector realizan en la sociedad, así como promover la consolidación y avances de los derechos sociales y el establecimiento de las bases para una estrategia y promoción del Tercer Sector Social en la región, resaltó Romero. “Vamos hablar de los principales retos para la participación en la Comunidad Autónoma, en las entidades, cuáles son los objetivos de futuro y aquellas cuestiones en las que podamos seguir mejorando en nuestro día a día”.
El Congreso se desarrollará en dos jornadas. Por la mañana, habrá varias mesas de diálogo donde entre otros asistirán representantes de plataformas de diferentes Comunidades Autónomas quienes, como señaló Romero, “nos contarán el trabajo que realizan, las iniciativas y propuestas que llevan a cabo, o los mecanismos de Diálogo Civil”; además de representantes de la Plataforma Estatal, que hablarán del “concepto de qué es el Tercer Sector, sus fortalezas y debilidad y qué queremos que sea en el futuro”.
La jornada matinal cerrará con representantes de varios sectores, entre ellos, económico, político y el de la comunicación de Castilla-La Mancha, quienes con su participación en las mesas de diálogo darán una visión del Tercer Sector desde una perspectiva diferente. “Vamos a conocer y analizar cómo se nos ve y se percibe nuestro trabajo fuera del Tercer Sector por parte de las administraciones públicas, agentes sociales y por parte de los medios de comunicación. En qué podemos mejorar nuestro trabajo”, expuso.
Las tardes serán para el trabajo interno. “Se trabajará en unos talleres en los que poder plantear aquellas líneas para mejorar todas las actuaciones que realizamos y poder facilitar unas bases para la estrategia de participación y de promoción del tercer sector en la región”, y que “nos permita tener un Tercer Sector vertebrado, organizado, sostenible e inclusivo”, concluyó Romero.
La Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha es una plataforma que surge de la sociedad civil en 2016 con el firme propósito de trabajar en la defensa de los derechos y valores sociales, así como velar por los intereses de las personas y grupos más desfavorecidos, con el fin de conseguir una sociedad civil solidaria y articulada. La Mesa del Tercer Sector de la región está compuesta por destacadas organizaciones de la región como, la Organización Nacional de Ciegos de España (Once), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-CLM), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Eapn-CLM), Cruz Roja, Plataforma de Organizaciones de la Infancia CLM (Poi CLM), la Coordinadora de ONGD CLM y Asociación de Castilla -La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (Acescam).