Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más del 76% de las compañías que trabajan en la Red de Artes Escénicas y Musicales de C-LM son de la región

Celebración de la gala ‘Don Quijote’ en Albacete / JCCM
Celebración de la gala ‘Don Quijote’ en Albacete / JCCM
Lanza / ALBACETE
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asegurado que "más del 76 por ciento de las compañías que trabajan en la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha" son de Castilla-La Mancha, lo que "viene a demostrar el apoyo del Gobierno regional por apoyar a las compañías de nuestra tierra".

Así lo ha expresado este lunes Rosa Ana Rodríguez momentos antes de asistir, en Albacete, a la gala ‘Don Quijote’, final de la sección de concurso del XV Festival Internacional de Circo, a la que también han asistido el alcalde albaceteño, Emilio Sáez; el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca; el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; el subdirector general de Teatro y Circo del Inaem, Javier de Dios López; el delegado de la Junta de Comunidades en esta provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el director de este festival, Antonio Álvarez.

La consejera ha detallado que, de las 155 compañías que trabajan en esta propuesta 118 pertenecen a la Comunidad Autónoma. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 1.266.000 euros, a través de distintos programas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para la contratación de compañías de teatro, música, danza y circo en Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Este año, ha añadido Rodríguez, se añadirá a estas contrataciones una nueva línea, que se realizará con los fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, a la que destinarán alrededor de 800.000 para un programa de ‘mentoring’ para realizar un acompañamiento empresarial a proyectos singulares que presenten industrias culturales y creativas de la región. «Nuestra intención es ayudarlas en el proceso de profesionalización y especialización», ha insistido.

Por otra parte, la consejera se ha congratulado de que después de dos años, en los que no se ha podido celebrar por la pandemia, se haya recuperado el festival de circo de Albacete, «uno de los más importantes del mundo y que llena de magia un lugar emblemático para Albacete y para Castilla-La Mancha como es el Teatro Circo, que es el más antiguo del mundo de su categoría que está operativo y el único teatro de España que mantiene una doble funcionalidad escénica y estructural tanto para teatro como para espectáculos circenses».

Para Rodríguez, además, es un festival que cuenta con el apoyo de todas las administraciones, desde el Ayuntamiento a la Diputación de Albacete, del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Gobierno de España. «Esto significa que Albacete, nuevamente se vuelve a convertir en el epicentro de la actividad cultural de la Comunidad Autónoma», ha dicho.

Artistas procedentes de once países van a competir en esta edición, que se está celebrando del 10 al 20 de febrero. En concreto participan compañías de Ucrania, Rusia, Israel, República Checa, Gran Bretaña, Cuba, Japón, Perú, Italia, México y España. Todos los participantes competirán en modalidades tan variadas como malabares, trapecio, cintas aéreas, monociclo, patines acrobáticos, yo-yo, báscula cómica, magia, bailarines, bailarinas y cantantes.

«HERMANAMIENTO» DE ALBACETE Y EL CIRCO

Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha considerado que el Festival Internacional de Circo de Albacete debe concitar el máximo apoyo institucional, asegurando que «Albacete y el circo se hermanaron hace mucho» y deben «seguir haciendo historia», según ha informado el Consistorio en nota de prensa

El alcalde ha agradecido la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, y del subdirector general del Teatro y el Circo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Musicales (Inaem), Javier de Dios López. «Todas las administraciones debemos abrazarnos por la defensa del circo, en Albacete y en Castilla-La Mancha, pero también a nivel nacional», ha declarado el alcalde, que ha insistido en el reconocimiento que se merece el circo, «el espectáculo más completo del mundo», ha subrayado el alcalde.

El Festival Internacional de Circo de Albacete es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, que junto a patrocinadores y micromecenas, hacen posible este festival, porque, ha sentenciado el alcalde, «Albacete quiere, defiende y adora el circo».

Sin olvidar el efecto positivo que la celebración de este Festival Internacional, que se prolonga hasta el 20 de febrero, tiene en la ciudad, aspecto al que también ha aludido el alcalde, recordando que «el circo es cultura, cultura además que tiene un retorno importante para la ciudad, por la actividad en alojamientos, restauración, comercio».

En este punto, el alcalde ha tenido palabras de agradecimiento hacia quienes hacen posible la celebración de las galas circenses, con una gran acogida del público, tal y como se ha puesto de manifiesto este fin de semana con las más de 600 localidades del Teatro Circo, el más antiguo del mundo operativo con esta doble funcionalidad, repletas de público.

INVITACIÓN AL EMBAJADOR ANTE LA UNESCO

Mientras, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha anunciado que «en los próximos días» cursará una invitación expresa al embajador de España ante la Unesco para que pueda conocer el Teatro Circo con el fin de que la candidatura de este edificio como Patrimonio de la Humanidad «se agilice lo máximo posible», según ha informado la Delegación en nota de prensa.

Tierraseca ha indicado también que su presencia y la del subdirector de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Javier de Dios, en este cierre del festival es «una muestra más del compromiso del Ejecutivo central» por la cultura en esta Comunidad Autónoma y el apoyo a la consolidación del Festival Internacional de Circo como evento artístico y cultural de primer orden.

Un respaldo institucional que también se ha vislumbrado en esta edición con la asistencia, la pasada semana, de la ministra de Justicia, Pilar Llop, a uno de los ensayos generales de las galas circenses de esta edición.

Por su parte, De Dios ha recordado las diferentes líneas de ayudas a través del Inaem, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, a este referente cultural albaceteño, y que evidencian que este organismo estatal está «comprometido» con el Teatro Circo más antiguo de España y con continuar con el apoyo al circo, a las compañías y a los espacios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una chica española en ante la cámara de su móvil en Bali / Lanza
Índice de propagación de incendios forestales en Castilla-La Mancha para este jueves
CristinaMaestre en la manifestación de Bruselas / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Campaña de email marketing
Mercado de Abastos de Tomelloso
Cerrar