07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:02
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Meta está a la espera de la tramitación del PSI del centro de datos en Talavera

EuropaPress 4976811 director general sepes fidel vazquez parque empresarial torrehierro junto
Meta está a la espera de tramitación del PSI del centro de datos en Talavera para efectuar inversión, según Transportes
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
El director general de SEPES, entidad pública de suelo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Fidel Vázquez Alarcón, ha visitado Talavera de la Reina donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Tita García. En este marco, se ha puesto de manifiesto que Meta está a la espera de la tramitación del Proyecto de Singular Interés para, que una vez aprobado, se pueda fijar el calendario y efectuar la inversión en la ciudad de la cerámica del centro de datos.

El director general de SEPES, ha visitado este jueves Talavera de la Reina, en  un encuentro donde también ha estado presente el director general de Planificación Territorial y Urbanismo de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Antonio Carrillo.

Meta proyecta la construcción de un Centro de Datos destinado a albergar las operaciones y la tecnología para la producción digital, procesado y almacenamiento de las principales aplicaciones de la compañía.

“La buena sintonía” entre la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y SEPES, contribuyen al trabajo conjunto para hacer realidad la llegada a Talavera de la Reina de un proyecto tan importante a nivel internacional, ha informado el Ministerio en nota de prensa.

Así, los representantes de estas administraciones se han desplazado a los terrenos del parque empresarial Torrehierro, donde está previsto que se instale el ‘Meta Data Center Campus’, que ocupará aproximadamente 100 hectáreas de suelo de las 190 propiedad de SEPES.

Se van a generar más de 1.000 empleos

Fidel Vázquez ha destacado el rigor y concertación administrativa con la que se está trabajando, que sirve como caso de éxito a la hora de atraer inversiones internacionales de carácter estratégico a territorios como Talavera de la Reina, fomentando el reequilibrio territorial y generando impacto en toda la región.

El proyecto que se instalará en el suelo de SEPES generará un importante número de puestos de trabajo cualificado, con la consiguiente dinamización del municipio de Talavera de la Reina y su comarca.

Se estima que en momento pico, durante la construcción, se generará del orden de 1.000 empleos.

Una vez en funcionamiento los distintos edificios, se prevén la creación de unos 250 empleos directos, a los que habrá que sumar las de los generados por las empresas auxiliares.

La propuesta de desarrollo asociada al Meta Data Center Campus incluye la creación de un parque público a lo largo del arroyo de Zarzaleja, que potenciará los valores medioambientales del corredor fluvial.

Meta apuesta por el diseño urbanístico de los Data Center Campus como “un campus dentro de un parque”.

La Entidad Pública de Suelo cuenta con una notable presencia en Castilla-La Mancha, donde ha urbanizado 3,5 millones de m2, distribuidos en 23 parques empresariales.

Actualmente, SEPES dispone de más de 1,2 millones de m2 en venta, distribuidos en 18 parques empresariales, en las cinco provincias castellanomanchegas, para acoger nuevos proyectos empresariales y 6,3 millones de m2 brutos pendientes de desarrollar.

En la reunión de trabajo, García Élez ha puesto de manifiesto la “intención clara de apostar por nuestro territorio, que es fundamental para el desarrollo de Talavera y comarca”.

“No solo queremos seguir trabajando para crear nuevas oportunidades de atracción empresarial, sino que, además, todas esas personas que estén trabajando aquí tengan posibilidades de quedarse en nuestra ciudad”, ha reiterado.

Esta es una labor en la que el Gobierno municipal va a seguir trabajando con SEPES, tal y como se le ha trasladado al director general y que ha recogido en primera persona.

La alcaldesa se ha referido al nuevo desarrollo de zona industrial, que se trabaja en el marco de la figura del Plan de Singular Interés, por el que se pondrán a disposición 2,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en otra zona de la ciudad, la de la entrada por la antigua N-V (desde Madrid) y que pone de manifiesto la generación de nuevas oportunidades, fruto del trabajo entre Gobierno nacional, a través de SEPES, Gobierno regional y Ayuntamiento.

Respecto al proyecto que la multinacional Meta ha planteado para Talavera con la implantación del Data Center Campus en el parque empresarial de Torrehierro, lo ha puesto como ejemplo “ejemplo del trabajo colaborativo” y de creación de sinergias con el objetivo de que “pueda ser una realidad cuanto antes”.

Una vez más, la alcaldesa ha agradecido a la empresa Meta el que “haya puesto los ojos en Talavera”.

Mientras tanto, desde el equipo de Gobierno “se sigue allanando el terreno en toda la parte administrativa para ofrecer todas las facilidades al respecto”, ha informado el Ayuntamiento de Talavera en nota de prensa.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Suelo industrial Castilla-La Mancha
PP reclama a Junta que asuma los servicios que prestan los ayuntamientos y que son de su competencia
El secretario general de Juventudes Socialistas (JJSS) de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar / Lanza
Utilización de láser - SESCAM - Archivo
Un dedo toca la aplicación de Whatsapp en un teléfono / E. P.,
Pablo Bellido durante la jornada de puertas abiertas en el Convento de San Gil de Toledo, lugar donde residen las Cortes regionales / Lanza
Cerrar