• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En distintas ciudades de Castilla-La Mancha

Minutos de silencio por el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de tráfico

Las ciudades de Cuenca y Toledo han celebrado sendos actos de silencio en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Minuto de silencio en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico en Cuenca - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CUENCA
Minuto de silencio en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico en Cuenca – SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CUENCA
Lanza / TOLEDO

Las ciudades de Cuenca y Toledo han celebrado sendos actos de silencio en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico con motivo del Día Mundial, que este año se entra en la justicia, bajo el lema ‘Recuerda. Apoya. Actúa’ para llamar la atención sobre la respuesta legal a las muertes y lesiones en la carretera

La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, María Luz Fernández, ha visitado la Jefatura Provincial de Tráfico para asistir al minuto de silencio que, con motivo del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, se organiza cada año desde dicha Jefatura.

Este domingo 19 de noviembre se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros de Tráfico, de acuerdo con la resolución 60/5 de Naciones Unidas de octubre de 2005, que establece el tercer domingo de noviembre como la fecha para conmemorar a los millones de personas fallecidas en carretera en todo el planeta, y reconocer el sufrimiento de todas las víctimas, familias y afectados.

Para este año 2023 el lema elegido por Naciones Unidas es el mismo que el año anterior, buscando así centrar la atención en la justicia que tanto víctimas como familiares merecen, despertando la conciencia pública sobre el gran impacto personal y social que causa la violencia vial, y llamando la atención sobre la respuesta legal a las muertes y lesiones en la carretera.

La subdelegada del Gobierno ha señalado que el «objetivo común de este día» es recordar que entre todos debemos caminar hacia la construcción de un país «sin muertes en la carretera».

Fernández ha añadido que los conductores «debemos ser conscientes de los riesgos que corremos si no se respetan las normas de tráfico», y para esa concienciación es muy importante «la labor de visibilización que desarrollan víctimas como las que forman parte de ASPAYM, siempre colaborando para que nunca nadie más pase por lo que ellos han pasado».

Para finalizar, la subdelegada ha tenido palabras de agradecimiento para los sectores implicados en la atención a los accidentes, especialmente a los medios sanitarios, y ha subrayado que «todos somos víctimas potenciales cada vez que nos desplazamos», lo que debería ser «objeto de reflexión para el conjunto de la sociedad», ha concluido.

En la provincia de Cuenca, entre vías urbanas e interurbanas, el total de fallecidos es de 15 en lo que va de año, frente a 21 personas que habían fallecido en la misma semana del año anterior, ha informado la Subdelegación del Gobierno en nota de prensa.

Fernández ha estado acompañada en el minuto de silencio por el coordinador en Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico, Jorge Rodríguez y por el capitán jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Ángel Medina, además de los miembros de la Asociación ASPAYM, José Luis Mota y David Culebras.

MANIFIESTO

En Toledo, ha sido el subdelegado del Gobierno, Carlos Ángel Devia, acompañado por la jefa provincial de Tráfico, Eva María Moreno, quien ha participado en el minuto de silencio frente a las puertas de la Jefatura Provincial de Tráfico, donde se ha leído un manifiesto, y en él han estado también presentes, representantes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, de la Policía Local, funcionarios de la Jefatura y la fiscal delegada en seguridad vial en Toledo.

Carlos Ángel Devia ha señalado que la Subdelegación del Gobierno, a través de la Jefatura de Tráfico, se suma a este recuerdo, con el objetivo de avivar la conciencia pública sobre el impacto personal y social que causan los siniestros viales.

«Conmemoramos el recuerdo de tantos jóvenes y no tan jóvenes –ha manifestado– que cada día fallecen como consecuencia de accidentes de tráfico, ya que la primera causa de mortalidad entre los 5 y los 29 años son los accidentes de tráfico».

En este sentido, ha explicado que la Estrategia de Seguridad Vial 2030, en la que trabaja el Gobierno, recoge la misión de reducir a la mitad el número de siniestros de tráfico y personas víctimas en las vías públicas de España para el año 2030, consolidando una cultura de la movilidad segura, que nos haga avanzar en el objetivo de que ninguna persona resulte fallecida ni herida grave por siniestros de tráfico en el año 2050.

El subdelegado del Gobierno ha añadido que «no solo son víctimas de los accidentes de tráfico los que fallecen, sino también aquellas personas que, a consecuencia de ellos, padecen secuelas físicas, psicológicas y materiales muy importantes para el resto de su vida y un sufrimiento que entre todos no debemos olvidar», y ha agradecido el trabajo que realizan los servicios sanitarios.

Por último, la jefa provincial de Tráfico ha informado que Toledo no es ajeno a esta problemática, ya que, en la provincia, en el transcurso del 2023, se han registrado hasta ahora un total de 25 personas fallecidas, todas ellas en vías interurbanas, lo que supone 6 personas más que en el total del año 2022, ha informado la Subdelegación.

Para poner los datos en perspectiva –ha subrayado– durante el minuto de silencio que centra este acto, 2 personas fallecen en el mundo como causa de los accidentes de circulación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María, la nueva asistente virtual de la DGT
Una patrulla de la Policía Local circulando por Ciudad Real / Elena Rosa
Una patrulla de la Policía de Ciudad Real circulando por Ciudad Real / Clara Manzano
Carretera CM-3103 cerca de El Toboso / E. P.
Guardia Civil de Tráfico en un control de velocidad / EP
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / EP
Cerrar