El secretario regional de Podemos, José García Molina, ha ofrecido este lunes al presidente autonómico, Emiliano García-Page, sentarse ambos a negociar los presupuestos de Castilla-La Mancha para este año, consciente de que «cuanto más tiempo pase menos sentido van a tener» las cuentas de este ejercicio.
En rueda de prensa, García Molina ha querido contestar con esta propuesta a la carta enviada la semana pasada por el Ejecutivo a los grupos parlamentarios para iniciar las conversaciones en torno a las cuentas de 2017, asegurando que «es el momento» de que García-Page, que «no es el que marcó la negociación» anteriormente, «tome las riendas».
«Todos los pasos hasta ahora han fracasado, todo lo que hemos intentado, ya es hora de que el presidente de la región se ponga el uniforme de trabajo y se siente a negociar los presupuestos con una orientación política diferente», ha destacado García Molina, que ha apuntado que ellos no han «tirado la toalla».
«Si el Gobierno la ha tirado debe ser quien responda», ha abundado el responsable de la formación morada, que ha reiterado su invitación formal al presidente autonómico «a que nos sentemos para sentar las bases económicas y la dirección política que debieran tener unos buenos presupuestos para la región» y «no solo buenos para el PSOE».
Que el Gobierno ponga el plazo
El Grupo Parlamentario Podemos quiere una negociación «cara a cara, tranquila pero intensa, decidida y sobre todo transparente, para que no nos podamos llevar a engaños y malos entendidos», y que la ciudadanía «pueda saber en todo momento de qué estamos hablando y en qué queremos invertir recursos y en qué no».
A juicio de García Molina, es al Gobierno a quien le corresponde llevar la iniciativa política tras dos meses en los que Podemos ha «escuchado de todo, sobre todo muchos ataques y muchos lamentos pero ni una sola oferta o propuesta verdadera y creíble para trabajar», subrayando que a día de hoy no han recibido «ninguna contestación clara».
El responsable autonómico de Podemos cree que si el Ejecutivo «realmente» quiere tener unos presupuestos, el paso es «muy sencillo» y «sólo tiene que darlo», y ha asumido que quien tiene ahora que responder, poner plazo y «demostrar que sí que tiene voluntad, es el presidente y no la oposición».
Finalmente, ha visto como «opción legítima» que el PP acabe aprobando los presupuestos con su abstención, algo de lo que existen «precedentes» en el Gobierno de España con la abstención del PSOE y que podría verse como un «intercambio de favores»; y ha evitado comentar «ocurrencias» de los ‘populares’ como las que apuntan a una entrada de Podemos en el Ejecutivo regional, ya que también «hay gente que piensa que hay vida en Marte».
El pistoletazo se dio cuando se consensuaron
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha respondido al secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, que «el pistoletazo de salida» de los presupuestos para 2017 no empieza hoy, sino que «empezó en su día cuando se consensuaron, se negociaron y se tumbaron después sin ninguna explicación».
Así ha reaccionado Franco, a preguntas de los medios, después de que García Molina haya ofrecido este lunes al presidente autonómico, Emiliano García-Page, sentarse ambos a negociar los presupuestos de Castilla-La Mancha para este año, consciente de que «cuanto más tiempo pase menos sentido van a tener» las cuentas de este ejercicio.
Ha recordado que el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha enviado una carta a los grupos parlamentarios para reiniciar las conversaciones respecto a los presupuestos, conversaciones que espera sean «fructíferas» porque «la región lo necesita».
A su juicio, «hay que dejarse de posicionamientos políticos concretos y hay que apostar por el futuro de la región, y apostar por el futuro de la región supone dar pasos adelante en la aprobación de los presupuestos», ha añadido la titular de Economía.
Dicho esto, ha explicado que Podemos conoce cuál ha sido el espíritu del Gobierno regional a la hora de presentar los presupuestos, conoce «el giro que se daba en muchas políticas a la izquierda para poder solventar la situación familiar, social, sanitaria y educativa de muchas personas en la región», y aunque, «puede haber algún punto que haya que analizar con un mayor detenimiento», la consejera cree que no se parte de cero.
«Hay mucho trabajo elaborado y si hay voluntad política de aprobar los presupuestos no se necesita mucho más», ha sentenciado Patricia Franco, quien considera que «más que intentar pasar la pelota de un tejado a otro, lo que hay que fijar es posición como partido político y aprobar el presupuesto regional con las salvedades que tengan que deberían ser mínimas, teniendo en cuenta todo lo que ya se lleva de desarrollo y negociación y sobre todo teniendo en cuenta que cada vez nos quedan menos meses para la ejecución del presupuesto».
Finalmente, la consejera ha indicado que los presupuestos han de aprobarse lo antes posible para tener margen de maniobra para poder ejecutar las políticas que el Gobierno tenía proyectadas. «Ahora mismo el tiempo juega en nuestra contra, aunque eso no quita para que nosotros sigamos trabajando», ha dicho.