• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Monforte: «No podemos permitir que el 75% de los trabajadores LGTBI vean un inconveniente pertenecer a este colectivo»

EuropaPress 4557111 secretario general ugt region luis manuel monforte scaled
El secretario general de UGT en la región, Luis Manuel Monforte, en una imagen de archivo / UGT
Lanza / GUADALAJARA
Cerca de un centenar de delegados y delegadas de UGT llegados de las cinco provincias de la región se han dado cita este martes en Guadalajara para asistir a la jornada 'Realidades LGTBI Castilla-La Mancha' organizada por UGT en Guadalajara con motivo del Día Internacional del Orgullo.

En este foro el secretario general de UGT en la región, Luis Manuel Monforte, ha dicho que para el sindicato la igualdad es una seña de identidad. «Hemos venido a hablar de igualdad en una provincia donde hubo represaliados por defender los derechos de los trabajadores», ha dicho.

Dentro de la apuesta de UGT por visibilizar la realidad de los colectivos LGTBI, Monforte ha afirmado que en la región el sindicato pondrá en marcha un plan de formación de sobre materias inclusivas, «de tal manera que allá donde haya un delegado de UGT exista un centro de trabajo seguro, inclusivo y respetuoso con todas las personas».

En su opinión, aún queda por hacer en cuanto a igualdad y respeto por la diversidad. De hecho, según un estudio de UGT, el 75% de las personas LGTBI han considerado un inconveniente en el ámbito laboral pertenecer a este colectivo; el 50% de las personas LGTBI asegura haber sufrido LGTBIfobia en el trabajo; y un 75% de las personas trabajadoras encuestadas reconoce haber visto algún tipo de agresión verbal a personas LGTBI. «Es algo que no podemos permitir».

Por su parte, el secretario general de UGT Guadalajara, Francisco José Sánchez, ha denunciado que aún muchos trabajadores sufren acoso por su condición sexual. «A veces son las propias empresas las que generan esa discriminación. En UGT debemos seguir trabajando por la igualdad, más aún en estos momentos en los que algunos partidos se están dedicando a sembrar odios».

En este mismo sentido se ha pronunciado Charo García Saco, diputada en las Cortes Regionales y ponente de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha, quien ha afirmado que la discriminación a la que incitan algunos partidos hacía más necesaria que nunca una normativa así. «Ha sido la primera ley que hemos aprobado por unanimidad, un paso más que hemos dado para avanzar en igualdad y en la no discriminación».

Ha tomado también la palabra Ignacio de la Iglesia, concejal de Bienestar Social y Diversidad del Ayuntamiento de Guadalajara. El edil ha agradecido a UGT tanto la organización de estas jornadas regionales en la capital alcarreña –«una ciudad cuyo alcalde está potenciando la libertad de derechos y la diversidad»– como el apoyo y las aportaciones que hizo el sindicato a la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha.

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN SANITARIA

La jornada ha contado con la participación de Raffaella Corrales, presidenta de EACEC (asociación cultural y LGTBI de ámbito local de Azuqueca de Henares). Una segunda ponencia, impartida por*Rosario Alises*–médica y feminista– ha expuesto las desigualdades y discriminaciones que sufren estas personas dentro del ámbito sanitario.

Por último,*Charo García Saco, alcaldesa de Camarena (Toledo) y diputada socialista en las Cortes regionales, ha puesto en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha, de la que ha sido ponente en el parlamento autonómico.

Rosario Alises ha detallado la problemática que sufren las personas LGTBI en el ámbito sanitario, personas a las que –ha añadido– se les llega a negar incluso algunas pruebas sanitarias. Para la médica y feminista son muy pocos los especialistas que están sensibilizados con el colectivo LGTBI, de ahí que considere «necesarios» protocolos de atención sanitaria.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Cultura, Ana Sánchez-Alarcos, ha presentado la programación / Lanza
Imagen de un veterinario rural / EP
Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA). - EUROPA PRESS - Archivo
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha / Archivo
Logo de Acescam
Cerrar