La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha avisado de que el Gobierno sólo financiará el Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Españolas «si hay una corresponsabilidad de las comunidades autónomas».
«Si no entran las comunidades autónomas no entraremos», ha zanjado este miércoles la ministra en rueda de prensa tras presidir la Conferencia General de Política Universitaria en la que ha presentado este plan a los consejeros autonómicos.
El Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Españolas presentado por el Ministerio implica financiar con 150 millones de euros anuales por curso académico un total de 3.400 plazas de profesores ayudante doctor en las universidades públicas de España a partir del próximo curso 2024-2025 y durante los seis años de duración de esta modalidad de contrato.
El Ministerio, que en un borrador inicial estimó en 4.200 las plazas de profesores necesarias para el desarrollo de la Ley de Universidades, exige la correspondiente participación de cada una de las comunidades autónomas, como administraciones competentes, que deberán sufragar el resto de las plazas de profesorado ayudante doctor que necesitan sus universidades públicas.
Estas plazas extra, que se lanzarán más allá de la oferta ordinaria de empleo público, deben destinarse a compensar los cambios en la dedicación docente del profesorado asociado y de los nuevos profesores y profesoras ayudantes doctores, recogidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
«Condicionamos la entrada de este programa en cada comunidad autónoma a la corresponsabilidad de la comunidad autónoma. Entendemos que en los próximos días vamos a ser capaces de resolver dudas particulares que puedan haber por parte de las comunidades autónomas para facilitar que con este programa podamos resolver el problema de la precariedad y la temporalidad», ha asegurado Morant.
En este punto, la ministra ha destacado que hay comunidades autónomas que ya han expresado su voluntad de participar en el plan mientras que otras lo valorarán con sus gobiernos. «Ninguna ha cerrado la puerta y han dejado la puerta abierta al diálogo con el Ministerio», ha apostillado.
Por ello, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades prevé abrir una convocatoria las próximas semanas donde las comunidades autónomas expresen su interés para entrar en el programa.