• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Murcia afirma que «lo que el Ebro arroja al mar en 5 días serviría para llenar todos los pantanos de la cuenca»

Francisco Jódar
Francisco Jódar
Lanza / MURCIA
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, ha lamentado que "en los últimos cinco días el Ebro está arrojando al mar cantidades de agua que equivalen a todo un año del trasvase Tajo-Segura. También equivale a lo que produce una desaladora, la mayor de Europa como es la de Torrevieja, en 25 años".

«Lo que el Ebro ha arrojado al mar en esos cinco días serviría para llenar todos los pantanos de la cuenca del Segura y que no tuviéramos problemas en temas de agua durante más de un año», advierte.

Así lo ha manifestado en la inauguración del curso sobre Derecho de Aguas organizado por el Colegio de Abogados de Murcia, inaugurado por el consejero y el decano del Colegio de Abogados de Murcia, Francisco Martínez-Escribano, este miércoles.

En clave hídrica, ha recordado que el Gobierno regional viene demandando en los últimos días poner solución para que le exceso de agua llegue, se traslade, a otras partes como el Levante español.

Por ello, demanda un acuerdo para darle solución a este tema. «Es la gran asignatura pendiente que como estado moderno tiene España. Regular el agua. El agua que existe en cantidad suficiente para satisfacer todas las necesidades del país, solamente falta distribuirla adecuadamente», dice.

A su juicio, «la solución solo puede hacerse a través de un pacto nacional del agua». También ha enfatizado que el Gobierno regional está trabajando para c»onseguir un plan nacional de infraestructuras hídricas en tres direcciones: optimizar el uso del agua, paliar los efectos del cambio climático, las sequías y las inundaciones y, por supuesto, para llevar el agua desde donde sobra hacia donde hace falta».

También ha hecho referencia a los cambios normativos que son necesarios para que esas trasferencias hídricas no tengan problemas jurídicos. En relación a ello, aboga por «flexibilizar las cesiones de derechos entre cuencas hídricas, entre comunidades de regantes. También es necesario regular a través del establecimiento de bancos de agua el que esas cesiones de derechos se puedan facilitar».

Jódar ha hecho hincapié en que «las cesiones se pagan y hace falta regularlas bien. En el momento en que se consiga el agua empezará a moverse por todos los territorios de España para poder ser utilizados por alguien como en la Región de Murcia en la que somos líderes mundiales en saber tratar y utilizar hasta la última gota de agua», dice.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados ha explicado que el Colegio decidió tratar el tema del agua «por su importancia para la Región y la sensibilidad por los temas que preocupan a la sociedad, como parte de la sociedad civil que somos». Además, ha explicado el punto de vista multidisciplinar con el que se debatirá las soluciones a la falta de agua y su regulación.

Tratar el derecho del agua desde distintos ámbitos, con un enfoque jurídico o normativo, pero también desde el punto de vista científico, es el objetivo del curso, que se celebrará en diferentes sesiones que tendrán lugar los próximos días 25 y 30 de abril.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El antiguo Convento de la Merced albergó la presentaciíón de 'Ciudad Real, la ciudad sin agua' / Clara Manzano
Ayuntamiento de Brazatortas / Lanza
El Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Manuel Miranda
Monserrat Muro
Una de las actividades para celebrar el Día Mundial del Agua en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar