Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Trasvase Tajo-Segura

Murcia, Valencia y Andalucía presentarán al Ministerio sus propuestas de revisión de las reglas

La consejera Sara Rubira reivindica un Pacto Nacional del Agua "que establezca una política hídrica de Estado basada en la solidaridad"

La consejera Sara Rubira durante su participación en el Foro 'El agua: un bien en peligro de extinción’' - CARM
La consejera Sara Rubira durante su participación en el Foro ‘El agua: un bien en peligro de extinción’’ – CARM
Europa Press / MURCIA

La Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía presentarán al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) sus propuestas técnicas en el marco del proceso de consulta pública abierto para la aprobación del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Decreto que regula el trasvase por el acueducto Tajo-Segura.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha explicado que el objetivo de «defender los intereses del Levante y garantizar el mantenimiento de los aportes del Trasvase, necesarios para asegurar el abastecimiento a los hogares y el riego de los cultivos», según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

«Trabajamos en una propuesta que nazca fruto del consenso, y eso es lo que esperamos por parte del Gobierno de España. Una revisión pactada con todas las partes y en la que se impongan los criterios técnicos y objetivos, lejos del habitual sectarismo hídrico que estamos sufriendo los últimos años», ha asegurado Rubira.

El documento, para el que hay de plazo hasta el próximo 2 de mayo, detallará la necesidad de un acuerdo para establecer los criterios en los que se basarán los cálculos para determinar las cantidades de agua a enviar.

La consejera ha remarcado que «los caudales ecológicos del Tajo aprobado por el Gobierno de España ya ignoraron los criterios técnicos, y en la demanda planteada por el Gobierno regional ante el Tribunal Supremo se detalló que el Ministerio no ha acreditado por qué se fijaron esas cantidades y no otras».

«Una demanda, que, por cierto, no está resuelta por el momento», ha sostenido Rubira.

PACTO NACIONAL DEL AGUA

La consejera ha aprovechado su participación en el foro ‘El agua: un bien en peligro de extinción’, organizado por el diario La Razón, para reclamar una política hídrica basada en un Pacto Nacional del Agua.

«El Gobierno de España no puede delegar sus competencias en las confederaciones hidrográficas, hay que asumir que el agua es de todos los españoles y dejar de generar reinos de taifas. Necesitamos una política de Estado en materia de agua basada en la solidaridad entre territorios y en la que se planifiquen las infraestructuras necesarias para acabar con las desigualdades en materia de agua», ha explicado Rubira.

Asimismo, ha destacado que en ese Pacto también se tiene que potenciar la depuración y reutilización de agua. «Para la Región es clave, por eso le damos una segunda vida al 98 por ciento del agua que depuramos, que es el 99 por ciento. Sabemos que estos recursos adicionales son importantes y se debería subir la media, que está en el nueve por ciento», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clausura del Congreso del Partido Popular de San Pedro del Pinatar
El Grupo Parlamentario Socialista en el Pleno de las Cortes / EP
Trasvase Tajo-Segura
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto / Europa Press
El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page / Europa Press
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Lanza
Cerrar