Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Musa insumisa’ de Manuel Francisco Reina, Premio Provincia de Guadalajara de Poesía ‘José Antonio Ochaíta’

musa insu
Logra el premio con una obra llena de matices e ironía / E. P.
Lanza / GUADALAJARA
Se trata de “un libro insólito, escrito y reescrito durante 25 años, por el que atraviesa el fin del pasado siglo XX, el principio del siglo XXI y las tres últimas crisis socioeconómicas, incluida la pandemia”

El poemario ‘Musa Insumisa’, presentado por Manuel Francisco Reina, ha obtenido el Premio Provincia de Guadalajara de Poesía ‘José Antonio Ochaíta’ 2022, convocado por la Diputación de Guadalajara con una dotación económica de 3.000 euros para el autor de la obra ganadora.

El jurado, integrado por José Esteban Gonzalo, Antonio Hernández Ramírez y Jesús Orea Sánchez, acordó por mayoría conceder el galardón a la obra ‘Musa Insumisa’ tras examinar las 73 obras presentadas al certamen en esta edición, según informó la Institución provincial.

El autor define esta obra como “un libro insólito, escrito y reescrito durante 25 años, por el que atraviesa el fin del pasado siglo XX, el principio del siglo XXI y las tres últimas crisis socioeconómicas, incluida la pandemia”, dando como resultado “un poemario complejo, meditativo, lleno de matices y de ironía, repleto de ausencias y presencias, y que intenta ordenar un mundo cada vez más confuso y fragmentado, lleno de verdades líquidas que son mentiras tóxicas”.

También destaca que es “un libro sin concesiones a las modas poéticas del momento ni al lenguaje fragmentario que ahora está en boga”, en el que “el tema más importante es la libertad, sin etiquetas ni estereotipos y decantándose por la libertad cervantina, que estriba en comprometerse con un mundo lleno de gigantes que son molinos de viento y donde la palabra poética y la imaginación resultan la única y mínima parcela de libertad real que pueden conquistar los seres humanos”.

‘Musa insumisa’ lleva conceptos como el de patria, frontera y nacionalidad a “la introspección más íntima y los convierte en meditación sobre la necesidad de pertenencia e identidad como grupo, como sociedad y como especie”, precisa el autor.

El libro contiene también “conversaciones cruzadas con los maestros literarios de todos los tiempos, pero especialmente con los más contemporáneos y recientemente perdidos, como José Hierro, Francisca Aguirre, Guadalupe Grande o el dibujante Carlos Pacheco”, en palabras de Manuel Francisco Reina.

El autor

Manuel Frnacisco Reina nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1974. Es poeta, narrador y dramaturgo miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la directiva de la Asociación de Críticos y Escritores (ACE) de Andalucía.

Ha sido colaborador de opinión y crítica en distintos medios de comunicación como Cultura de La Vanguardia, ABC, crítico del cultural ABCD las Artes y las Letras, GQ o Babelia (diario El País), El Plural o el programa radiofónico de la Ser.

Entres sus libros publicados figuran varios poemarios que han obtenido a su vez distintos premios: ‘Consumación de Estío’ (Premio Ciudad de Irún 2003), ‘Las Liturgias del Caos’ (Premio Aljabibe 2009), ‘La Paternidad de Darth Vader’ (2014), ‘Flaquezas Mías’ (2015), ‘El Jardín de la Tarde’ (Premio de Poesía Rafael Morales 2017), ‘Sólo tu nombre es mi enemigo’ (XXV Premio Salvador Rueda), ‘El Fiel de la Balanza’ y ‘Servido en Frío’ (XXXII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma).

Es también autor de varias novelas como ‘La Coartada de Antinoo’ (2005) y ‘Los amores oscuros’ (Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2013), obra que sacó a la luz el último amor de Federico García Lorca y ha sido adaptada como musical flamenco, con el título ‘Lorca Muerto de Amor’ que llegó a representarse en el Carnegie Hall de Nueva York, además de contar con una versión teatral estrenada en el 34 Festival de Teatro de Málaga.

Manuel Francisco Reina también publicó en 2014, en colaboración con Rosa Villacastín, la obra titulada ‘La Princesa Paca’, cuya versión cinematográfica se estrenó en abril de 2017 en RTVE.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Adrián García hizo su balance del último pleno del mes de julio / Lanza
Actividad formativa de matemáticas
Pau Beltrán hace balance de sus dos años de gestión / Ayuntamiento de Ciudad Real
David Triguero y Elizabeth García, junto a algunas monitoras
Curso de joyería artesanal / Lanza
Encuentro del alcalde con encuentro con Enrique Madrid / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar